27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conmemoración del Día de la Mujer Periodista es un tributo a su valentía

Fecha de publicación:

Cada 18 de marzo se conmemorará en el Estado de México el Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista como lo aprobó el Congreso mexiquense en justo reconocimiento al trabajo que desempeñan las mujeres que ejercen las tareas informativas, así como para honrar quienes han perdido la vida en el desempeño de estas actividades.

De acuerdo con el decreto 56 de la Legislatura, publicado este mes en la Gaceta del Gobierno, al ejercer el periodismo y el fotoperiodismo las mujeres enfrentan acoso, hostigamiento, discriminación y violencia que ha llegado al homicidio de mujeres periodistas, lo que no es exclusivo de nuestro estado y país, sino en diversas partes del mundo.

Conforme a la iniciativa de la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), quien fungió como presidenta de la Directiva en el Segundo Periodo Ordinario de sesiones, es evidente que las mujeres periodistas y fotoperiodistas enfrentan enormes desafíos personales, laborales y de seguridad y que su labor diaria merece un reconocimiento puntual y permanente.

Las periodistas y fotoperiodistas mexiquenses, continúa el dictamen, han puesto en alto el nivel de la información y la comunicación con el pueblo del Estado de México a pesar de las adversidades y, en consecuencia, se reconoce su esfuerzo y servicio.

Las y los diputados coincidieron en que los medios de comunicación y el periodismo han sido esenciales en la promoción de los derechos de la mujer y son espacios en los que se ha incrementado su participación, sin embargo, los avances se han dado lenta y paulatinamente, por lo que, es necesario continuar la promoción del acceso de las mujeres a los medios de expresión y a la toma de decisiones a través de los medios y de las tecnologías de información.

De acuerdo con datos del Comité de Protección para Periodistas publicados en 2019, México y Siria fueron los dos países más peligrosos para ejercer la profesión, además de que 2005 a la fecha, se han registrado 19 asesinatos de mujeres periodistas en México, de acuerdo con la Sociedad Interamericana de Prensa citada por diversos medios de comunicación.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mexiquenses gastan 2 mil 600 pesos más en agua por dudosa calidad en el suministro

29/08/2022

29/08/2022

La incertidumbre sobre la calidad del agua potable que suministran los organismos públicos y su posible contaminación, obliga a los...

Artesanos de San Pedro Tultepec exigen la restitución de terrenos arrebatados

04/10/2022

04/10/2022

Vanessa Baez Presuntamente, los terrenos les fueron arrebatados de forma violenta por el núcleo ejidal de la comunidad de San...

Incrementa preferencia electoral por Delfina y supera al PRIAN por 22 puntos

17/02/2023

17/02/2023

La maestra Delfina Gómez, precandidata de MORENA a Gobernadora del Estado de México, aumentó su ventaja en las encuestas publicadas...

Propondrá AMLO que magistrados del TEPJF y los consejeros del INE sean electos por voto popular

29/03/2022

29/03/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que después del 10 de abril presentará una reforma para renovar...

Urge impedir uso electoral de programas sociales del GEM y hacerlos eficaces para mexiquenses

27/07/2021

27/07/2021

Debido a que de 15 programas sociales estatales auditados, todos recibieron comentarios negativos, y los apoyos de Salario Rosa tienen...