04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Suscribe Hospital General “Manuel Gea González” pronunciamiento cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual

Fecha de publicación:

Durante la firma del pronunciamiento Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, el director del Hospital General “Manuel Gea González” (HGMGG), Simón Kawa Karasik, destacó que solo con un cambio radical de comportamientos avanzaremos en la erradicación de conductas que nos dañan como personas y como sociedad.

En el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la fundación del Hospital General “Manuel Gea González” (HGMGG), se signó el pronunciamiento Cero tolerancia al hostigamiento sexual y acoso sexual, para proteger a cualquier persona contra este tipo de actos.

El director general del nosocomio refrendó el compromiso institucional para combatir estos tipos de violencia y confió en que el hospital será ejemplo de un comportamiento ético e intachable.

Durante la ceremonia realizada en el Auditorio “Fernando Ortiz Monasterio”, puntualizó que el hostigamiento y el acoso sexual tienen que ver con muchos ámbitos de la vida cotidiana del hospital, que incluyen aspectos éticos, morales y de clima laboral, entre otros.

“No es permisible y no podemos tolerar” que este tipo de situaciones ocurra en algún ámbito ni en ninguna circunstancia, y convocó a la comunidad hospitalaria a denunciar los hechos. “Lo tenemos que reconocer, denunciar y castigar”.

Insistió en que cualquier comportamiento y acción que conlleve en sí un acto de hostigamiento o de acoso contra mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores, integrantes de la comunidad compuesta por lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales y el resto de identidades y orientaciones (LGBTTTIQ+), es inaceptable y como institución no se puede permitir.

Al respecto, la subdirectora de Recursos Materiales del HGMGG, Beatriz Herrera Pérez, señaló que con este compromiso se fortalecerá el clima de igualdad, respeto a los derechos humanos y a vivir una vida libre de violencia, con trato digno entre mujeres, hombres y personas integrantes de la diversidad LGBTTTIQ+ al cerrar la puerta y mantener cero tolerancia ante cualquier acto de hostigamiento y acoso sexual.

El documento signado en el Hospital General “Manuel Gea González” responde al Pronunciamiento “Cero tolerancia al hostigamiento sexual y acoso sexual en la Secretaría de Salud”, disponible en https://bit.ly/39RKUtT que señala en el numeral VIII: Es indispensable que en el Sector Salud se fomenten principios, valores y reglas de integridad que permeen no solo en el campo laboral, sino en las actividades diarias, en las relaciones familiares y amistosas que permitan cambiar para beneficio de la ideología de las personas servidoras públicas, para crear un nuevo servicio público, libre de conductas de hostigamiento sexual, acoso sexual y violencia en cualquiera de sus formas, en el que se fomente un sano clima laboral y un ambiente de respeto.

También refiere que es importante hacer de conocimiento al personal de la dependencia que la comisión de dichas conductas se encuentra tipificada en los artículos 259 Bis, 260 y 266 Bis, fracción III del Código Penal Federal como delitos de hostigamiento sexual abuso sexual.

Asimismo, especifica que queda estrictamente prohibido para todo el personal, público usuario y personal sin nombramiento como personas prestadoras de servicio social, personal de honorarios y personas subcontratadas, entre otras, realizar cualquier conducta que vulnere la Regla de Integridad No. 13 Comportamiento Digno de las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Óscar niega dar declaración tras captura

08/12/2019

08/12/2019

Mientras de manera extraoficial se ha presumido la responsabilidad de Óscar N. en cuatro feminicidios y un homicidio, tras ser...

Revelan la red de corrupción en Cofepris desmantelada por la Cuarta Transformación

07/06/2022

07/06/2022

Redacción Portal Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la...

Chi Kung, la terapia que regula las emociones y sana el cuerpo

24/07/2022

24/07/2022

Estefanía Antonio La desconexión con la naturaleza, la mala alimentación y gestión emocional deficiente son las principales causas para desarrollar...

Aprueba UAEM destitución e inhabilitación definitiva por violencia y acoso sexual

11/12/2020

11/12/2020

Comprometida con la comunidad universitaria, la Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México responde de forma contundente...

Indispensable visibilizar el desempeño de mujeres en cargos públicos: Académica

04/09/2021

04/09/2021

Lograr la plena difusión de las acciones, propuestas y actividades de mujeres que desempeñan cargos públicos, representa uno de los...