09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el estado de Puebla abren la convocatoria PECDA 2022

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y el estado de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura estatal, emiten la convocatoria 2022 del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), el cual impulsa el desarrollo y la profesionalización de las y los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales por medio de estímulos a proyectos.

El registro de proyectos permanecerá abierto del 11 de mayo al 13 de junio. En esta edición serán beneficiados 64 proyectos, para los cuales será destinado un recurso de $3,860,000.00 (tres millones, ochocientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.).

Este año se contemplan cinco categorías: Adolescentes creadores, Nuevos talentos, que recibirá 16 estímulos de $31,250 (treinta y un mil doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.); Jóvenes Creadores, con 24 apoyos de $62,500 (sesenta y dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.); Creadores con Trayectoria, que obtendrá 16 apoyos de $75,000 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.); Desarrollo de grupos artísticos con cuatro estímulos de $100,000 (cien mil pesos 00/100 M.N.), y Gestión cultural, con cuatro apoyos de $65,000 (sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.).

Las personas interesadas pueden consultar las bases de participación en los sitios www.sc.puebla.gob.mx y https://foncaenlinea.cultura.gob.mx. Para solicitar más información o asesorías personalizadas, se pueden comunicar a través del teléfono 22 26 88 84 21 o del correo electrónico desarrolloartistico@puebla.gob.mx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El celular, una forma natural de hacer cine, afirma Juan Carlos Rulfo

21/12/2022

21/12/2022

Ivan Joatzay Hace años, pensar en la idea de tener una herramienta portátil que te permitiera capturar imágenes y registrar...

Última llamada para disfrutar exposición “En Cuentepec, barro se dice sokitl” en el MAP de la CDMX

29/06/2022

29/06/2022

La exposición “En Cuentepec barro se dice sokitl”, que muestra la riqueza artesanal creada por mujeres nahuas morelenses se despide...

Promueven prevención del secuestro y la extorsión

17/11/2019

17/11/2019

El secuestro es un delito que impacta a la víctima, su familia y su círculo social, que provoca pérdidas económicas...

Multicultural, humanista y crítica es la formación en la UAEM: A. Barrera

23/11/2020

23/11/2020

Las instituciones públicas de educación superior, en un mundo cada vez más polarizado y divido, abren un camino de luz...

Conoce las novedades editoriales del FOEM para la niñez mexiquense

13/10/2021

13/10/2021

Para promover la lectura entre la niñez mexiquense, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recomienda “Chancletas y...