07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Anuncian la convocatoria para el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022

Fecha de publicación:

Este 15 de mayo se conmemoran 10 años de la muerte del novelista y ensayista Carlos Fuentes, ganador del Premio Miguel de Cervantes en 1987, creador de una de las obras literarias más vastas y sólidas de la literatura hispanoamericana del siglo XX, y autor de clásicos de la narrativa mexicana como La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz. En su memoria, se instauró un premio con su nombre que busca reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la “Ñ” y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos que estimulan la imaginación y el sentido crítico del lector.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anuncian el lanzamiento de la convocatoria para el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022.

La invitación está dirigida a ministerios, secretarías de Estado e instancias gubernamentales encargados de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de Iberoamérica; a las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española, y a instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, sus fines o sus objetivos se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española, para que propongan a escritoras o escritores que, por el conjunto de su obra (escrita en español en su totalidad o una parte sustancial), hayan contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la humanidad.

La recepción de candidaturas se abre con la publicación de la convocatoria y cierra el 1 de julio de 2022 en punto de las 23:59 horas (horario del centro de México) y deberá enviarse en formato PDF al correo premiocarlosfuentes@cultura.gob.mx

El premio, de carácter anual, consiste en un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista Vicente Rojo y una cantidad equivalente, en pesos mexicanos, a 125 mil dólares estadounidenses. El fallo del jurado, definitivo e inapelable, será dado a conocer por la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México, el 12 de agosto de 2022.

El jurado estará integrado por una persona de la Academia Mexicana de la Lengua, una persona creadora emérita en el ámbito literario, alguna que haya ganado el Premio Nacional de Artes y Literatura, dos prestigiadas personalidades de los sectores académico y literario propuestas, una, por la Universidad Nacional Autónoma de México, y otra, por la Secretaría de Cultura, a quienes se sumará la escritora chilena Diamela Eltit, ganadora del galardón en 2020.

La ceremonia de premiación será presidida por la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, así como por el doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se celebrará en noviembre de 2022.

En una conferencia de prensa que se realizó hoy para dar a conocer la convocatoria y en la que estuvieron presentes la secretaria Frausto Guerrero; la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; el director general de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, y la periodista Silvia Lemus, viuda del escritor, la encargada de la política cultural del país afirmó: “Abrimos una vez más esta convocatoria, para seguir haciendo comunidad, para seguir apostando por la creación literaria en español, una de las lenguas más habladas del mundo y con quien establecemos lazos de hermandad con más de 500 millones de hispanohablantes”.

Recordó que el año pasado se le otorgó a Diamela Eltit, “la primera chilena, la segunda mujer en obtener este premio Carlos Fuentes. Recordando sus palabras, Diamela decía: ‘este premio construía en mí la certeza de que las y los escritores portadores de una diversidad estética, somos comunitarios, más allá de cualquier geografía, me refiero al libro, al ojo, a la letra, al tiempo ‘, y creo que es una extraordinaria oportunidad para quienes obtienen este premio, estar en diálogo desde los autores contemporáneos siempre con Fuentes, siempre de la mano de este ejemplar de las letras”.

Al finalizar la conferencia, Lucina Jiménez López comentó que se recordará al escritor y diplomático Carlos Fuentes con el homenaje Carlos Fuentes, a 10 años de su partida 2012-2022 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la cual participarán Javier Garciadiego, Hernán Lara Zavala, Florence Olivier y Alberto Vital, además de contar con la presencia de Silvia Lemus, el domingo 15 de mayo a las 12:00 horas.

Asimismo, con el propósito de fomentar la lectura entre la población, el domingo a las 18:00 horas, por redes sociales, 10 jóvenes escritoras y escritores que han ganado el Premio Bellas Artes de Literatura y participantes de los Talleres del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia darán lectura a varias obras del autor de La región más transparente.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Inicia la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Texcoco 2022

11/08/2022

11/08/2022

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) brinda la entrada a nuevos mundos y perspectivas desde todas las formas posibles...

GLENN GOULD, el genial pianista

30/08/2021

30/08/2021

Delfina Careaga Desde que nací he escuchado música clásica. Después, a los ocho años de edad, empecé a estudiar piano....

Paco Taibo II participará en conservatorio sobre Bolívar

20/07/2021

20/07/2021

El próximo viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el marco de la celebración por el 283 aniversario...

Cómo ser una gorda feliz

07/06/2022

07/06/2022

No te veas al espejo, siempre mira al horizonte, así sentirás cómo se reduce tu volumen. Escribe una lista de...

Honra Gobierno de México memoria de Sor Juana Inés de la Cruz

18/04/2022

18/04/2022

El Gobierno de México rindió homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz en su 327 aniversario luctuoso con la...