El abandono de 10 hospitales que permanecen inconclusos dese hace ocho años, es resultado del modelo neoliberal y del sistema que gobierna actualmente el Estado de México y que apunta a una estrategia para justificar la privatización del sistema de salud en la entidad, aseveró el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura local.
Lamentó que no obstante que la Legislatura aprobó presupuesto desde hace dos años para la conclusión de edificaciones de los hospitales, no se han terminado las obras y se pretende justificar con argumentos de problemas de carácter técnico-administrativo como licencias y claves a nivel federal.
Aseveró que se requiere intervención federal y estatal con recursos públicos para garantizar que esos hospitales puedan funcionar y dar la atención de calidad que la población demanda y merece, pero el primer paso es cumplir el compromiso que hizo el gobierno estatal al iniciar la construcción de los nosocomios, que hoy son monumentos al fracaso del modelo neoliberal.
“Es una estrategia del modelo neoliberal que durante muchas décadas se empezó a implementar en el área de salud, de ir generando las condiciones que permitieran justificar la privatización de la salud pública y se abandonó la atención de la salud pública para privatizar primero los servicios y segundo, autorizar ya con las modificaciones legales y constitucionales la construcción de hospitales, clínicas privadas, que son muy costosas para la mayoría de la población”, advirtió.
El también líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso estatal señaló que hoy el 60 por ciento de la población mexiquense no cuenta con seguridad social como el IMSS, ISSTE, o ISSEMyM, y se ven obligados a recurrir a la salud pública que es obligación del estado, de los gobiernos federal o estatal, pero que hoy no es ni suficiente, ni de calidad necesaria.
En la Jornada de Salud realizada en Buenavista parte alta, en coordinación con la Unidad de Asistencia Social de la Legislatura local, a cargo de Eva Pareja, se presentaron más de 300 personas, quienes recibieron de manera gratuita consultas de médico general, optometría, psicología, acupuntura, quiropraxia, terapia ocupacional, corte de cabello y asesoría jurídica. Adicionalmente entregó sillas de ruedas, bastones y andaderas a 34 adultos mayores.
Maurilio Hernández subrayo que hoy las y los diputados de Morena encabezan el grito de la población, para que en los 16 meses que resta del actual gobierno se apliquen los recursos ya asignados por la Legislatura, por lo que llamó al Gobierno del Estado a trabajar de manera conjunta y atender la exigencia de servicios de salud.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 120 |