26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Refrenda AMLO política de apoyo a Centroamérica como mensaje durante su gira

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

La mañana este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que para el fortalecimiento del continente hace falta apoyar a los países vulnerables. Por esto, evaluará el desempeño de los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro que extendió México a Guatemala y Honduras durante su gira en Centroamérica.

“Siempre ha habido cooperación, apoyo de México cuando nos solicitan esos apoyos en momentos difíciles. Cuando la pandemia, ayudamos. Estamos cooperando para que se apliquen en Centroamérica dos programas que se aplican en México, el Sembrando Vida y el de Jóvenes Construyendo el Futuro, con muy buenos resultados”.

El mandatario insistió en que los países económicamente más fuertes de América deben ayudar a los menos favorecidos para generar, además, el fortalecimiento del continente a  través de la integración comercial, aprovechando las condiciones geopolíticas, cuya repercusión beneficiaría a todos.

“Yo pienso que hacía allá tenemos que ir, a buscar la integración de América, de todos los países de América con respeto a las soberanías de cada país. […]América tiene muchos recursos naturales, es de las regiones más ricas del mundo en cuanto a recursos naturales, tenemos fuerza de trabajo, mano de obra, hay tecnología, se tiene capital, inversiones y hay mercado”.

Asimismo, el mandatario recalcó la contradicción que significa el rechazo a los migrantes, pues es fuerza de trabajo que se desperdicia por asuntos netamente políticos, echo que perjudica a todas las naciones pues, las más poderosas rechazan a potenciales trabajadores y las más pobres son privadas de ingresos.

“Estamos insistiendo mucho en que haya inversión en América del Norte, integrarnos bien en América del Norte. Esto va a requerir que se pueda ordenar el flujo migratorio porque es una paradoja, es una contradicción: hace falta fuerza de trabajo, mano de obra de Estados Unidos, en Canadá, se tiene en México, se tiene en Centroamérica, pero se contiene, se rechaza, se evita que lleguen”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Garantiza AMLO tratamiento de hemodiálisis en todas las clínicas IMSS Bienestar

21/11/2022

21/11/2022

Al concluir la gira de trabajo por el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Comunidad...

“Es mentira” el recorte de programas sociales; se aumentarán, afirma AMLO

10/08/2022

10/08/2022

Leobardo Hernández Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el rumor de un supuesto recorte a los Programas...

Se registra en Edomex el inicio de año con más feminicidios

27/02/2022

27/02/2022

Miguel García Conejo Con el feminicidioo de Lefni Neftali Colín  Martínez, de apenas 18 años de edad, reportada como desaparecida  el pasado  22...

Multicultural, humanista y crítica es la formación en la UAEM: A. Barrera

23/11/2020

23/11/2020

Las instituciones públicas de educación superior, en un mundo cada vez más polarizado y divido, abren un camino de luz...

Tlacolulokos, una mezcla de artes que promueve la identidad de Oaxaca en el país

04/11/2022

04/11/2022

Originarios de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, Darío Canul, Cosijoesa Cernas y Meri Cerna, integrantes del Colectivo Tlacolulokos, se dedican a...