02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Paquete contra inflación apela a colaboración con empresas para evitar la carestía: AMLO

Fecha de publicación:

Redacción Portal 

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para garantizar precios justos en los productos de la canasta básica; esta medida en beneficio de la economía popular es resultado del acuerdo entre el Gobierno de México, productores, distribuidores y comerciantes. 

“Debemos actuar, no quedarnos con los brazos cruzados porque la inflación, como todos sabemos, afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos; es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida, ese es el término más preciso”, subrayó. 

Resaltó que México tiene condiciones para atraer inversión extranjera y en semanas anteriores registró récord en la creación de empleos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con más de 21 millones de trabajadores. 

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, detalló las características del plan antiinflacionario. 

En primer lugar, un aumento en la producción de granos por el apoyo a la distribución de fertilizantes y los programas Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, que tienen potencial para sumar 800 mil toneladas. 

“La entrega de fertilizantes es parte integral de esta estrategia, por lo que estamos eliminando la cuota compensatoria por un año para la importación de sulfato de amonio, que será una herramienta útil para la disponibilidad de fertilizantes”, explicó. 

Planteó la constitución de una reserva estratégica de maíz con recursos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex); precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche para afianzar la producción a nivel de pequeño productor y el fortalecimiento del Programa de Abasto Diconsa y Liconsa. 

La estrategia incluye el reforzamiento de seguridad en las carreteras para evitar el robo de alimentos y de insumos, lo que se reflejará en las primas de seguros de las empresas. 

En 2022 se mantendrán los costos en los peajes de carreteras que están a cargo de Caminos y Puentes Federales. Además, hasta el 1 de octubre los transportes de básicos e insumos contarán con la exención de Carta Porte por parte del Servicio de Administración Tributaria y, de ser necesario, este apoyo se prolongará otro periodo. 

No habrá incremento en las tarifas ferroviarias ni de contraprestación por interconexión durante seis meses; aplica en transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos. 

Se reducirán los costos y tiempos de despacho aduanal y en los puertos marítimos. Durante seis meses aplicarán aranceles cero a la importación de básicos e insumos. 

El titular de SHCP informó que la participación de la iniciativa privada en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía es un compromiso coordinado con el gobierno federal en un periodo de seis meses. 

Las tarifas de Telmex y Telcel no subirán los precios de sus servicios de telefonía e internet en lo que resta del año. 

El funcionario invitó a más empresas a incorporarse en esta estrategia a través del diálogo y la concertación. 

“Todas estas medidas son oferta y reducción de costos. No estamos incidiendo en el control de precios porque creemos que la oferta y la reducción de costos estimula la competitividad de la industria y va a permitir el mejor manejo de márgenes por parte de la industria”, aseguró. 

Consideró que sin el incentivo fiscal al IEPS en los precios de combustibles y los estímulos adicionales, la inflación durante el primer cuatrimestre en México habría sido del 10 por ciento y no del 7.7 por ciento como resultó con una aportación del gobierno federal del 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto de 2022. 

(Foto: presidencia) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Expondrán horror feminicida con la serie “Canibal: indignación total” el 27 de junio

20/06/2022

20/06/2022

Vanessa Baez 15 de mayo de 2021, Atizapán, Estado de México: Andrés Filomeno Mendoza de 72 años de edad es...

Poncho Herrera y Ozark tienen 13 nominaciones al Emmy 2022

12/07/2022

12/07/2022

Redacción Portal La reconocida serie estadounidense Ozark, proyecto del que es parte el actor mexicano Alfonso Herrera, se alza con trece...

Falsos parámetros de belleza son una forma de violencia contra las mujeres

04/04/2021

04/04/2021

En el marco de la ola feminicida que en México, Antonio de Jesús Moreno, antropólogo de la UAEM, advierte una...

Queda a deber el GEM en deporte; cuando Morena gobierne Edomex, habrá más apoyo: Higinio Martínez

10/07/2022

10/07/2022

En el marco de la inauguración del Polideportivo Municipal de Texcoco, el senador Higinio Martínez Miranda declaró que en materia...

Reitera la IP llamado a seguridad sanitaria en campañas electorales

26/04/2021

26/04/2021

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca llamó a partidos y aspirantes a...