07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Regresa Feria del Burro a Otumba

Fecha de publicación:

El 28 de abril comenzó la Feria del Burro, en el Pueblo Mágico de Otumba, evento que invita a disfrutar de las manifestaciones culturales de este lugar y, principalmente, disfrutar esta gran experiencia.

Rosa Irene Herrera Aguilar, Directora de Turismo y Cultura del municipio de Otumba, compartió que el objetivo de la Feria es dar honor y festejo al burro, animal en peligro de extinción, ya que tiene un simbolismo especial con las arduas labores en el campo, por ello se instituyó como Día del Burro el 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo.

La Feria del Burro surge en 1965, por iniciativa de un grupo de habitantes de Otumba que se percataron que el municipio, geográficamente, se encuentra en un área en la que en la Colonia era punto de encuentro de intercambios comerciales, a través de un relevo de burros, con productos que iban de la Villa Veracruz a la Ciudad de México.

Después de suspenderse la Feria por dos años, debido a la pandemia, las y los organizadores retomaron el desfile de carros de Burrolandia, el tradicional concurso de los burros adornados, el mejor rebuzno y la carrera de burros.

Este año, dentro del programa participan el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, el Grupo Arte en Movimiento y la Banda Sinfónica de la Secretaría de la Marina.

También se realiza la coronación de la Reina de la Edición 57 y se inaugura la Exposición Temporal “Lienzos y Atuendos Pre-Cuauhtémicos”, de Olga Jurado.
 
Las y los visitantes podrán conocer Burrolandia, parque dedicado a la protección de este animal, en el que se explica su origen, causas de extinción, su importancia en Otumba y la historia de los burros que han sido rescatados.

También se encuentran diversos sitios para recorrer como la Casa de Cultura Museo Regional “Gonzalo Carrasco”, el Museo del Ferrocarril y si de turismo religioso se trata, el Exconvento de La Purísima Concepción y Exconvento de Oxtotipac.

En las artesanías, las y los turistas pueden admirar y adquirir piezas elaboradas con vidrio estirado y obsidiana, principalmente.

El municipio de Otumba se ubica en el extremo oriente del Estado de México, a unos 56 kilómetros de la Ciudad de México sobre la autopista Pirámides-Tulancingo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Respaldan comisiones fortalecer la representación indígena en los ayuntamientos

14/02/2020

14/02/2020

En los municipios con población indígena los ayuntamientos deberán contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o su equivalente, con...

Ome-Tochtli, más que una pulquería en Lerma

20/06/2020

20/06/2020

Ome-Tochtli – Foro Cultural es más que un negocio, un espacio de homenaje que busca resaltar los elementos que le...

Café, chocolate y otras delicias de México llegan a Toluca para goce del paladar

12/07/2022

12/07/2022

Ivan Joatzay  En conjunto con Central Bazar CDMX, organización que impulsa el emprendimiento y producción local, el Centro Cultural de...

La Compañía Nacional de Danza regresará al Palacio de Bellas Artes con fragmentos de su repertorio clásico

05/06/2021

05/06/2021

La Compañía Nacional de Danza (CND) se reencontrará con su público en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes...

Exitosa Rodada de Leyenda impulsada por el IMCUFIDET

11/10/2019

11/10/2019

Toluca, Estado de México, viernes 11 de octubre de 2019.- Con bicicletas propias o en préstamo, ciclistas de todas las edades...