08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se duplican eventos de legitimación de contratos colectivos en el primer trimestre de 2022

Fecha de publicación:

Los procesos de consulta para la legitimación de contratos colectivos de trabajo, que establece la reforma laboral de 2019, se han duplicado en el primer trimestre del año, para pasar de un promedio mensual de 238 eventos a 502, informó el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo.

Durante la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Centro Federal Laboral, presidida por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, Domínguez Marrufo destacó que de enero a marzo de este año se han realizado 1,506 eventos de consulta.

Hasta el cierre de 2021 se habían llevado a cabo 6 mil 677 eventos de consulta para la legitimación, lo que arrojó un promedio de 238 consultas al mes, cifra que se duplica en lo que va del año. “Las legitimaciones de contratos colectivos siguen al alza, incrementándose a partir del primer trimestre de 2022”, destacó.

Cabe destacar que, en el periodo de enero a marzo de 2022, se han legitimado 851 contratos colectivos de trabajo y se han consultado a 416 mil 688 trabajadores. En conjunto, desde 2019 en que inició este procedimiento, se han legitimado 3 mil 939 contratos, contabilizándose 8 mil 183 eventos y consultado a un millón 540 mil trabajadores.

De igual forma, Domínguez Marrufo destacó que en el primer trimestre se llevaron a cabo 9 mil 939 convenios de conciliación individual, de los cuales el 78% se concluyeron en la primera audiencia, es decir, dentro de los primeros 15 días posteriores a la presentación de la solicitud.

Por su parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, reconoció el trabajo realizado hasta el momento por el Centro Federal Laboral, destacando sobre todo los avances en la implementación de la tercera y última etapa de la reforma laboral, que implica la apertura de once nuevas oficinas de representación del organismo, lo que la consolidará como un organismo con presencia nacional en materia de conciliación individual y colectiva. En la reunión estuvieron presentes además el procurador Fiscal de la Federación, Mtro. Arturo Medina Padilla, en representación de la SHCP; la comisionada del INAI, la Mtra. Josefina Román Vergara; el coordinador general de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Jorge Ventura Nevares, en representación del presidente de dicho instituto, y el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, el Dr. Lorenzo Córdova Vianello.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Nacional
Noticias Relacionadas

El INEHRM abre curso sobre la generación de la Reforma, la segunda independencia de México

21/02/2022

21/02/2022

En el marco del 150 aniversario luctuoso del presidente Benito Juárez, la Secretaría de Cultura federal, a través Instituto Nacional...

Se mantiene tendencia a la baja en incidencia delictiva del fuero federal: 27% este año, respecto a 2019

21/06/2021

21/06/2021

Ximena Barragán En las últimas elecciones, la Guardia Nacional dio protección a 113 candidatos, informó Luis Rodríguez Bucio, comandante de...

Cayó el narco de narcos, pero ¿quién es Rafael Caro Quintero?

15/07/2022

15/07/2022

Estefanía Antonio La tarde de este viernes 15 de julio, fue capturado el fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro...

Exhibe Encinas manipulación de la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa; investigación no termina, asegura

26/08/2022

26/08/2022

Redacción Portal Tras la descalificación, principalmente de periodistas opositores e incluso de implicados, de la investigación sobre la desaparición de...

El INEHRM realizará hoy foro virtual para analizar la historia de la comunidad china en México

17/05/2021

17/05/2021

En el marco de la Petición de perdón por agravios a la comunidad china en México, en el marco de...