07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Brinda PJEM atención emocional a su personal para mejorar desempeño

Fecha de publicación:

Para brindar soporte emocional a las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de México que viven detonaciones emocionales en juzgados, duelo, Síndrome de Burnout, cambios en su estilo de vida laboral y familiar, decremento de la salud, depresión, estrés y ansiedad resultado de la pandemia o de sus procesos de vida, opera el Programa “Proceso de Acompañamiento emocional”.

Es un proyecto de atención humana y confidencial, para mejorar el autocuidado físico, emocional, social y cognitivo, de quienes laboran en los juzgados y áreas administrativas. Así como para desarrollar sus habilidades emocionales, trabajar la autoaceptación y fortalecer su autoestima.

La expectativa es que los resultados se reflejen en mejores condiciones de bienestar para ellas y ellos, así como en su importante tarea de impartición de justicia.

La atención oportuna y especializada, se brinda a través del Departamento de Apoyo y Acompañamiento Emocional, que funciona de manera virtual o presencial, y al que se pueden acercar en el correo institucional: apoyo.acompanamientoemocional@pjedomex.gob.mx o bien al teléfono 722 167 9200 ext. 16761.

Dicha área depende de la Coordinación de los Centros de Convivencia Familiar y se integra por especialistas altamente calificados en materia de salud mental, quienes han brindado acompañamientos psicoemocionales y conductuales.

Como parte de sus funciones han impartido pláticas y dinámicas grupales en el tema de duelo, sus tipos y etapas, cómo apoyar a una compañera o compañero que atraviesa por un estado así; además, realizan una actividad de reflexión final para que los asistentes compartan su sentir y pensar, sobre lo abordado.

Asimismo, han desarrollado el taller “Mi niño interior, mi yo adulto” con la finalidad de brindar herramientas emocionales que permitan a los participantes mejorar la calidad de vida en los ámbitos personal, familiar, laboral y social, esto a través de actividades vivenciales, en donde los asistentes aprenden a reconocer y proteger a su niño interior, para conectar y fortalecer su yo adulto.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El 5 de febrero estará lista la Constitución renovada del Edomex para análisis: Valdés

18/01/2023

18/01/2023

El Congreso del Estado de México recibirá el próximo 5 de febrero el proyecto de iniciativa de reforma integral a...

Reporta Probosque atención a tres incendios forestales en el sur del Edomex

19/05/2022

19/05/2022

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) adscrita a la Secretaría del Campo, informa que en la región...

Continúan supervizando la aplicación de protocolo sanitario durante el buen fin

12/11/2021

12/11/2021

Redacción portal Mantienen abierta la supervisión de las distintas unidades económicas para garantizar la aplicación de protocolos de higiene, así...

Presentan IEEM e INE resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021

29/06/2022

29/06/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coordinación con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral llevó a...

OSFEM amplía el plazo para recibir informe fiscal del 6º bimestre 2020

04/01/2021

04/01/2021

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió dos acuerdos, uno para prorrogar del 2 al 9...