05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Destaca Vicente Quirarte la complicidad entre libro y lector durante la conferencia “El libro y sus aliados”

Fecha de publicación:

 Para acercar al público mexiquense a la lectura, en el marco del Día Internacional del Libro, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), contará con actividades como presentaciones de libros, lectura de obra y charlas dirigidas al público en general.

La actividad que inauguró estas celebraciones fue la conferencia “El libro y sus aliados”, dictada por Vicente Quirarte, autor de “Viaje y lectura”, libro editado por el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), donde cada página es una oportunidad para enamorarse de la lectura y convertirla en un hábito.
 
Durante la charla, Vicente Quirarte reiteró que merecer un libro es tan importante como la vida; uno elige qué leer por la intriga de una portada, de un título, de páginas llenas de letras o de un tema de interés personal. Cuestiona a su vez si los libros eligen al lector o de manera contraria, es el lector quien al final toma entre sus dedos las páginas de un libro.

Además de alentar a tener el hábito de la lectura, Vicente Quirarte puntualizó momentos clave en la creación de un libro y cómo a lo largo de la historia ha tenido cambios, entre ellos la aparición del libro electrónico o ebook, que cada vez es más utilizado, pero como bien lo menciona el autor, nunca sustituirá el olor tan especial que tienen los libros impresos.

Para el autor, los aliados de los libros son los lectores, aquellos que se dejan maravillar por las historias que cuentan las páginas que sus manos sostienen, además del trabajo que realizan los editores, ilustradores y diseñadores de cada libro, quienes con su encanto e inteligencia regalan sonrisas, suspiros y lágrimas.
 
Los asistentes tuvieron un acercamiento más íntimo con el autor, quien aclaró que no importa cuántos libros se lean al año, lo más valioso de una lectura siempre debe ser la reflexión que se crea desde que el libro está en el poder del lector y, posteriormente, la dicha de saber algo nuevo, de haber entrado a un mundo paralelo y ser otra persona.

Hasta el sábado 23 de abril, el CEAPE prepara diversas actividades presenciales en la Librería Castálida de Pedro Ascencio y Parque de la Ciencia “Fundadores”, en el marco del Día Internacional del Libro.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La Voz Poética

08/11/2019

08/11/2019

Sin mirar atrás ®   Daniel Cortez  ¿Quieres bailar conmigo? En esta ocasión aún sin saber bailar lo intentaré… Cuentan que cuando alguien se...

VEO EL POEMA COMO ESE RING DE DISPUTA ENTRE LO QUE SE ESCRIBE Y LO QUE SE DESEARÍA HABER ESCRITO, ENTREVISTA A ANA ESTAREGUI

10/03/2021

10/03/2021

Sergio Ernesto Ríos: ¿Cuál fue el contexto en el que creciste? ¿La ciudad, tu familia, tienen alguna relación con tu...

Imparte la UAS taller de arteterapia para mejorar relaciones interpersonales

12/02/2020

12/02/2020

Por medio del taller ‘Arteterapia para el manejo de emociones’, la Unidad de Asistencia Social (UAS) de la 60 Legislatura mexiquense,...

Ofrece la SCDEM programa digital para conmemorar el Día Internacional del Libro

20/04/2020

20/04/2020

Entre 20 y el  24 de abril, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y los...

Con transmisión intercontinental, celebró Sergio Artero Pérez el “No Día de la Radio-Poesía”

07/05/2020

07/05/2020

Emitiendo desde “la Plaza Garibaldi en la Ciudad de México” para ambos lados del mar Atlántico, y al ritmo de...