06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Propone Luisa Mendoza crear Fiscalía para atender delitos contra periodistas

Fecha de publicación:

A fin de contar con instituciones que velen por la protección y seguridad de las y los periodistas y comunicadores, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón propuso reformas a la Constitución Política estatal para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cuente con la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Esta fiscalía, explicó la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, deberá atender las investigaciones y en su caso, el ejercicio de la acción penal, por delitos cometidos en contra de la libertad de expresión, otorgar o gestionar medidas cautelares o de protección, además de dar seguimiento a las investigaciones y el ejercicio de la acción penal por tales delitos.

Asimismo, deberá coordinar las acciones del Ministerio Público en esta materia, además de promover una cultura de prevención del delito, de respeto y difusión de los derechos relacionados con la libertad de expresión y el derecho a la información, entre otras.

La iniciativa de reforma a la Constitución Política estatal y a las leyes de la FGJEM y para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, ambas de la entidad, expone que actualmente ya se consigna la existencia de dicha fiscalía, pero esta reforma busca darle carácter constitucional, además de precisar sus atribuciones y facultades.

De acuerdo con la iniciativa, en los últimos años la labor periodística en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo, pues Reporteros sin Fronteras reporta que de enero a marzo de este año en México han sido asesinados ocho periodistas: José Luis Gamboa Arenas, Margarito Esquivel Martínez, Lourdes Maldonado López, Roberto Toledo, Heber López Vázquez, Juan Carlos Muñiz, Armando Linares López y Jorge Camero Zazueta.

Además, desde el año 2000 hasta el actual, Artículo 19 ha documentado 153 asesinatos de periodistas en México, que convierten al país en uno de los lugares más peligroso del mundo para el ejercicio de esta profesión, equiparable a zonas de conflicto bélico como Siria y Afganistán

La propuesta será analizada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Paquete Fiscal 2021 deberá proteger a los mexiquenses, no endeudarlos

04/01/2021

04/01/2021

El Congreso del Estado de México se declaró en sesión permanente para el análisis del Paquete Fiscal 2021, en el...

Licencias de uso del suelo deberán tener perspectiva ambiental

28/10/2022

28/10/2022

A fin de evitar ecocidios urbanos e industriales, las comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal y de Protección Ambiental...

Nueva constitución estatal incorpora la voz de los pueblos originarios de 43 municipios: Sectec

17/03/2021

17/03/2021

La diputada Juliana Felipa Arias Calderón y representantes indígenas de 43 municipios coincidieron en que la nueva Constitución Política y...

Inicia OSFEM capacitación para Entrega-Recepción municipal

11/10/2021

11/10/2021

Personas servidoras públicas entrantes fueron invitadas por primera vez a tomar el curso Se entregará información de los Sistemas Anticorrupción y montos de...

Avanza proyecto para preservar los magueyes mexiquenses y aprovechar sus propiedades

14/04/2021

14/04/2021

Diputados mexiquenses aprobaron en comisiones legislativas reformas a la Ley para la Protección del Maguey en el Estado de México,...