30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ya son 10 los conflictos por territorio que debe resolver la legislatura

Fecha de publicación:

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios redoblará esfuerzos para dar continuidad a los procedimientos de solución de los 10 diferendos limítrofes que atiende en este momento y que involucran a 16 demarcaciones, dio a conocer el presidente de este órgano legislativo, el diputado Juan Pablo Villagómez Sánchez, quien agregó que la pandemia no ha detenido los trabajos para dar cumplimiento a los protocolos y plazos de actuación señalados en la ley.

Explicó que este año se sumaron a los procedimientos sobre conflictos entre Otzolotepec y Lerma; Capulhuac y Ocoyoacac, y Cuautitlán con Cuautitlán Izcalli, siete nuevas solicitudes de diferentes municipios para que la Legislatura, a través de la Comisión de Límites, inicie las acciones correspondientes.

El diputado detalló que del 19 al 26 de enero de este año se admitieron las peticiones para atender los conflictos entre Tezoyuca y Atenco; Teoloyucan y Tepotzotlán; Tonanitla, Jaltenco, Nextlalpan y Tecámac; Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán, así como Tepotzotlán, Teoloyucan y Coyotepec.  Este 26 y 27 de enero se dará curso a las demandas para solucionar los casos de Xonacatlán y Lerma, y Jaltenco, Nextlalpan y Zumpango.

Añadió que el caso de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli es donde existe mayor avance, en tanto que, para las nuevas solicitudes, también se harán recorridos con el fin de recabar información detallada sobre los territorios en disputa y levantar los estudios periciales que ayuden a integrar los dictámenes. Admitió que estos son temas delicados que deben resolverse de la mejor manera posible, por el bien de la población involucrada.    

Adelantó que durante febrero se iniciarán las primeras audiencias públicas para que los municipios expongan argumentos sobre estos diferendos. Comenzarán los días 2 y 4, con Tezoyuca y Atenco y Teoloyucan y Tepotzotlán, respectivamente.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El Legislativo Mexiquense, abierto a la internacionalización: Mónica Álvarez

02/12/2019

02/12/2019

“La Legislatura del Estado de México está abierta a la globalización y a la internacionalización, siempre atendiendo los objetivos de...

Los derechos LGBTTIQ+ e indígenas son prioridades de la SCJN: M. Carbonell

10/06/2022

10/06/2022

Vanessa Baez Matrimonio igualitario, diligencia en la investigación del feminicidio, derechos de los pueblos y comunidades indígenas y violencia obstétrica...

Comunidad UAEM, ejemplo de participación y convicción para cuidar el medio ambiente

13/02/2020

13/02/2020

La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México es ejemplo de participación y convicción para cuidar el medio...

Quedan pocas horas para postular trabajos en la revista Apuntes Electorales del IEEM

17/03/2022

17/03/2022

Este 18 de marzo es el último día para que la ciudadanía interesada, las y los académicos, investigadores y especialistas...

Impulsa IEEM acciones para fomentar la participación en la elección extraordinaria de Atlautla

27/04/2022

27/04/2022

Con el fin de emprender acciones que impulsen el involucramiento de la ciudadanía de Atlautla en la Jornada Electoral del...