09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Padres no atienden obesidad ni caries infantiles: especialista

Fecha de publicación:

Desnutrición, obesidad y caries son algunos de los padecimientos que frecuentemente aparecen durante la niñez y que son desapercibidos por los padres o tutores de los menores, por lo que deben ser prevenidos para evitar que tengan complicaciones mayores o sean detonantes de otras enfermedades, aseguraron especialistas de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). 

En ese sentido y en el marco del Día del Niño, la CMS ofrece durante el mes de abril paquetes promocionales “Infancias sanas, infancias felices” a precios accesibles para el cuidado y la prevención de la salud de la niñez. 

El paquete odontológico, que tiene un costo de 100 pesos, consiste en una consulta odontológica, aplicación de flúor y asesoría sobre técnica de cepillado. 

El especialista en odontología de la CMS, Jorge Chávez Olvera, expresó que el cuidado de la salud bucal es imprescindible en los menores, incluso antes de que tengan los dientes temporales, lo que les permitirá tener una dentadura permanente fuerte y saludable. 

Alertó sobre la presencia de las caries que se pueden desarrollar en dientes temporales y permanentes, provocando, incluso, pérdida de piezas dentales; asimismo, urgió sobre la necesidad de aplicar una técnica de cepillado dental adecuada desde la niñez para prevenir enfermedades bucales. 

“Es muy importante la revisión, checar si hay caries y la aplicación del flúor, que va a fortalecer sus piezas dentales. Nosotros recomendamos que estas revisiones generales, que pueden prevenir enfermedades más complejas, se hagan de una a dos veces al año”, dijo. 

En tanto, el paquete pediátrico, que tiene un costo de 200 pesos, consiste en una consulta pediátrica en la que se realiza una revisión integral del menor, así como de su estado nutricional y cómo se está presentando su desarrollo en general. 

Al respecto, la médico especialista en pediatría Susana Hernández Sancha refirió que existen mitos sobre la nutrición de los menores que pueden generar enfermedades como el que un niño regordete es sano, cuando posiblemente ya tenga un grado de sobrepeso u obesidad o el no detectar que hay desnutrición. 

“Tendríamos que tener en cuenta que a los niños hay que estarlos checando no solo cuando se enferman sino para prevenir enfermedades. Es más barato prevenir que curar, por tanto, es importante llevarlos a sus consultas de niños sanos y si nuestro paciente tiene una patología tenemos la oportunidad de ya tratar la enfermedad, pero se trata de prevenir”, dijo la pediatra de la Clínica. 

Para agendar una cita es necesario llamar a los teléfonos 722 212 80 27 y 722 219 41 22, extensiones 118 o 140, o programarla en la página https://citascms.uaemex.mx/ 

Ambos especialistas invitaron a la comunidad universitaria y población en general a  aprovechar los paquetes promocionales, ya que los costos son sumamente accesibles. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

93% de la población mexiquense ya fue vacunada contra influenza

21/02/2022

21/02/2022

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que se tiene un avance de 93 por ciento en la...

Anuncia AMLO vacunación de refuerzo contra Covid; la ONU abandonó a los pobres, denuncia

30/11/2021

30/11/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que “vamos a iniciar pronto ya la vacuna de refuerzo para...

Niñas niños y adolescentes podrán aportar en legislación del Edomex: Elías Rescala

30/08/2022

30/08/2022

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala, agradeció a los integrantes de la Comisión Legislativa de Gobernación y...

Una esperanza contra células cancerígenas está en plantas: investigadora de la UAEMex

29/07/2022

29/07/2022

Trabajar con plantas capaces de inhibir células cancerígenas para la producción de fármacos como tratamientos es uno de los objetivos...

Perdimos las propinas: personal de servicios, el más vulnerable del sector restaurantero

18/01/2021

18/01/2021

Jorge Luis Garza es barista. Hasta antes de la pandemia se había acercado a esta actividad para poder apoyar económicamente...