31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cárcel por abuso laboral o sexual a profesionales y pasantes en áreas de la salud, propone Morena

Fecha de publicación:

El diputado de Morena, Margarito González Morales, planteó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios para castigar las agresiones y violencia en contra de instituciones y personal de salud, así como durante la prestación de servicios sociales y prácticas profesionales de pasantes.

Elena Aguilar

Indicó que la fuerza laboral sanitaria es uno de los mayores recursos con los que podemos contar como Estado, el cual desde la prestación de los servicios sociales y de las prácticas profesionales coadyuvan a la cobertura del Sistema Nacional de Salud, la cual representa poco más del 6% de este personal en formación.

Dijo que se ha institucionalizado una forma de violencia “consensuada”, como parte de la formación del recurso humano en salud, para lograr pertenecer a este gremio, desde la prestación de los servicios sociales, las prácticas profesionales, con especial observancia a las residencias médicas.

“Los pasantes tienen que lidiar con otra cultura, otra lengua, encima soportan malos tratos del personal y de los usuarios, se les imponen tareas imposibles de realizar, aunado a extenuantes horarios, y sin posibilidad de quejarse por miedo a ser despedidos o prescindir de ellos y ellas”.

De la misma forma, dijo que los profesionales de la salud tienen muy poca seguridad para la realización de su trabajo y muy baja capacidad de atención en situaciones de acoso y hostigamiento, ya sea laboral o sexual.

Además agregó que casi 95% de las agresiones a médicos, enfermeras y a todo personal hospitalario en el país permanecen impunes, de 47 casos de agresiones registradas en 22 entidades, solo en tres de éstas las personas indiciadas por esas conductas han sido detenidas y vinculadas a proceso.

Es por ello que la propuesta establece que quien ejecute ultrajes en contra de instituciones de salud se le impondrán de 3 a 5 años de prisión y multa de 60 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Cuando esta conducta se cometa en contra de personal sanitario se le impondrán de 2 a 5 años de prisión y multa de 60 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

En los casos de ultraje a instituciones de salud y personal sanitario la investigación será perseguida de oficio.

Asimismo, se incluye también a la o encargado de personal médico, sanitario y en formación, que ejerza violencia laboral en contra del personal a su cargo o, en su caso, haya omitido prestar auxilios cuando el personal a su cargo haya sido víctima de algún delito por motivo de su labor.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

No hay censura ni persecución a la prensa por opinión negativa hacia gobierno, asegura AMLO

26/09/2020

26/09/2020

En relación a las acusaciones que han circulado en medios nacionales y redes nacionales,  respecto a la situación de las...

Dan cinco años de prisión a ex policía que almacenaba pornografía infantil

12/02/2022

12/02/2022

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de la FGJEM acreditó la participación de Juan Alberto...

524 carpetas de investigación se abren en Edoméx

07/02/2020

07/02/2020

Tomar un día cualquiera del 2019 tendría un saldo de terror en el Estado de México, pues cada 24 horas...

Lucía Munguía obtiene primer lugar en concurso de oratoria que organizó PJEM

01/12/2022

01/12/2022

De entre 25 jóvenes mexiquenses, Lucía Munguía García obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Oratoria en materia...

Que Del Mazo no intervenga en elección ni PRI despilfarre dinero, exige Higinio Martínez

09/01/2023

09/01/2023

El senador Higino Martínez Miranda y delegado especial de Morena en el proceso electoral para la gubernatura en el Estado...