09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Orquesta Escuela Carlos Chávez realizará homenaje a Mario Lavista en el Complejo Cultural Los Pinos

Fecha de publicación:

La imagen múltiple y plural de la música contemporánea será trazada al ritmo de las obras de Mario Lavista (3 de abril de 1943 – 4 de noviembre de 2021)​, en un homenaje que le rendirá la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) este sábado 9 de abril y domingo 10, en el Complejo Cultural Los Pinos.  

Esta joven orquesta, perteneciente al Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaría de Cultura federal, evocará la visión del compositor sobre el paso del tiempo en la música y en la vida, durante la interpretación de la emblemática obra Clepsidra, además de la Sinfonía modal escrita por Lavista en 1964, cuando aún era alumno de Carlos Chávez. 

Mario Lavista es uno de los compositores más importantes para la historia artística de México; la música mexicana de concierto de finales del siglo XX fue marcada por su trabajo, al convertirse en uno de los principales eslabones en la modernización de la música; por ello, en este homenaje se destaca su legado y estética musical. 

José Luis Castillo, considerado como uno de los directores de orquesta especialistas en el repertorio moderno y contemporáneo en las décadas recientes, conducirá este programa-homenaje que también se suscribe a una de las líneas estéticas y académicas de la OECCh, la cual radica en explorar repertorios de épocas y estilos diversos, para que sus integrantes forjen su carrera profesional y artística con un espectro amplio de todo este universo musical.  

La música contemporánea es de los caminos por recorrer o abordar con un alto grado de dificultad, no solo por su ejecución también por su comprensión.  

La música de Mario Lavista es un reto que sin duda La Chávez aborda no solo para la preparación de las y los instrumentistas que la integran, también para que el público conozca cómo las y los compositores – y la comunidad artística en general-, evolucionan con el transcurrir del tiempo. En este homenaje a Lavista, la OECCh interpretará en primera instancia Clepsidra, obra estrenada en 1993. 

Para muchos, esta composición es casi tan emblemática como Reflejos de la noche, en principio porque hace una descripción del paso del tiempo en la música y porque no, en la vida… Una paráfrasis musical al cronómetro antiguo de nombre homónimo con el que culturas como la egipcia medían el tiempo, a través del flujo gradual de agua. 

Al respecto, Lavista expresaba “Me gusta pensar que tanto el río como la música son imágenes del ritmo del tiempo, son una narración del tiempo. El río nos cuenta la historia de las aguas, mientras que la música nos relata la historia de los sonidos. Ambos son, de alguna manera, clepsidras, esto es, relojes de agua para observar y medir el tiempo. Las clepsidras, al igual que la música y el río, transforman el desorden en orden, lo continuo en discontinuo, y el ruido y el sonido en sentido”. 

Por otra parte, la Sinfonía modal, revela el rostro joven de Mario Lavista, de cuando tomaba clases de análisis de la armonía bajo la tutela de Carlos Chávez. Es una obra totalmente inmersa en la tonalidad modal, muy lejana a las obras que posteriormente creó.  

El programa cerrará con la interpretación de la Sinfonía en Re menor del compositor César Franck, nacido en Lieja, Bélgica, el 10 de diciembre de 1890. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Amed Liévanos, talento toluqueño que florece en CDMX

08/10/2019

08/10/2019

Ximena Barragán Aunque ser el primer cantante adicionado en un día de casting, normalmente no es un buen augurio, para...

Convocan a Tercer Foro “Rumbo a una Ley de Identidad de Género”

29/11/2019

29/11/2019

En el Estado de México la lucha por el reconocimiento de las minorías es una deuda histórica, consideraron activistas de...

Suspenden feria de San Cristóbal Huichochitlán ante riesgo de C-19

27/07/2020

27/07/2020

Ante el alto riesgo de contagios por covid-19, aún permanente en el Estado de México, la Arquidiócesis de Toluca informó que...

Celebrarán a los burritos en Feria de Otumba del 28 de abril al 1 de mayo

27/04/2023

27/04/2023

Ferias y festivales son parte de la identidad, tradición y manifestación cultural de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y...

El estado de México estrecha lazos con España a través de la poesía

12/05/2020

12/05/2020

Para estrechar los lazos de amistad entre España y el Estado de México, la Secretaría de Cultura y  Deporte de...