02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocerán en Edomex la violencia vicaria; es un paso más para erradicar la violencia contra las mujeres, señala Viridiana Fuentes

Fecha de publicación:

Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local aprobaron incorporar a la legislación estatal el concepto de violencia vicaria, entendida como el acto u omisión que genera afectación o daño físico, psicológico, emocional, patrimonial o de cualquier otra índole a un descendiente, ascendiente o dependiente económico de las mujeres víctimas.

De acuerdo con el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, impulsada por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, la violencia vicaria se expresa a través de conductas como amenazas verbales, aleccionamiento, sustracción de hijas e hijos, imputación de hechos delictuosos falsos en donde se demuestre la dilación procesal injustificada o cualquiera otra que sea utilizada para dañar a la mujer.

Se aprecia asociada a las obligaciones alimentarias, el régimen de convivencia y la guardia y custodia de los menores, dilación del proceso judicial para la afectación del lazo materno filial o de otros lazos familiares mediante la fabricación de falsas acusaciones, las lesiones a padres, madres o hermanos sobre todo cuando son adultos mayores o discapacitados.  

Integrar este concepto a la legislación local facilita la construcción de políticas orientadas a su atención y a priorizar el interés superior de los y las menores, la perspectiva de género y la protección de otras personas en situación de riesgo. Esta reforma no afectará las sanciones penales que actualmente ya se consideran en la ley respecto de las conductas que pueden ocasionar algún daño en la vida o integridad física de las personas menores de edad afectadas o de las acciones civiles que sean procedentes.

En la sesión presidida por la legisladora Karina Labastida Sotelo, quien informó que con esta reforma el Estado de México se convertirá en la segunda entidad del país en reconocerla, la diputada Viridiana Fuentes, quien impulsó la iniciativa, en nombre también de la diputada María Elida Castelán Mondragón y del diputado Omar Ortega Álvarez, expuso que esta reforma es un paso más para erradicar la violencia contra las mujeres y agradeció a los colectivos que la impulsaron, entre estas, Cam-Cai, Colectiva de Amorosas Madres en Contra de la Violencia Vicaria y Tonatzin.

 Las comisiones iniciaron, además, el estudio de la iniciativa propuesta por la parlamentaria Juana Bonilla Jaime y el legislador Martín Zepeda Hernández que busca armonizar la Ley General en materia de Trata de Personas con la estatal Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas estatal, a fin de incorporar en ésta el delito de mendicidad ajena.

Asimismo, para establecer en el Código Penal mexiquense, que también son susceptibles de padecer este delito personas de origen indígena. Al respecto, las y los legisladores participantes, quienes la respaldaron, expusieron que esta figura debe incluir a otros grupos, como las personas con padecimientos mentales.   

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Legislatura
Noticias Relacionadas

Periodistas y defensores del ambiente, en constante riesgo: María Luisa Mendoza

03/11/2022

03/11/2022

Las diputadas del Verde Ecologista en el Congreso local propusieron dar prontitud a la aplicación de los protocolos de protección...

Buscan frenar proliferación de tiraderos de basura clandestinos en Edomex

30/03/2023

30/03/2023

Por unanimidad, Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron reformas para combatir la proliferación de tiraderos clandestinos y que los municipios junto con...

No puede frenarse lucha contra impunidad y corrupción: Enrique Sepúlveda

12/08/2021

12/08/2021

El diputado Enrique Sepúlveda Ávila aseveró que el trabajo legislativo contra la corrupción y la impunidad no puede ser interrumpido,...

Solución de diferendos limítrofes en máximo 6 meses: Elba Aldana

12/11/2021

12/11/2021

La presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, Elba Aldana Duarte aseguró que...

4% de los presos en Edomex están por delito menor, se afirmó en reunión de diputados con el Poder Judicial

25/08/2020

25/08/2020

En un ejercicio de cooperación entre los poderes públicos, los diputados Sergio García Sosa y Gerardo Ulloa Pérez, presidente y secretario de la Comisión de Procuración y Administración...