30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La política de incrementos a los salarios mínimos redujo la brecha de género en 20%

Fecha de publicación:

En el marco de la 26 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presidida por la titular de Inmujeres, Nadine Gasman y con la presencia de la secretaria del Trabajo Luisa Alcalde Luján y del director de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Munguía, se presentó el estudio “El Efecto de la Nueva Política de Salarios Mínimos en la Brecha Salarial de Género”, cuyos resultados confirman la disminución de 20% en la brecha de género.

Luisa Alcalde, responsable de la política laboral, explicó que con la nueva política de salarios mínimos se recuperó 71% el poder adquisitivo y a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde 6 de cada 10 aprendices, son mujeres; la ratificación del Convenio 190 de la OIT, sobre la eliminación de la violencia y acoso laboral en el mundo del trabajo “abonamos a una mayor participación de las mujeres en las actividades productivas y aseguramos su derecho a un ingreso justo y equitativo como fruto de su trabajo”.

En su oportunidad, Nadine Gasman mencionó como objetivo del Gobierno de México reducir y cerrar las brechas de desigualdad y transformar la situación de las mujeres que viven muchísimas formas de discriminación. “Hemos cambiado la forma de hacer política en igualdad entre mujeres y hombres, creando mecanismos para reconocer las desigualdades y empezar de abajo para arriba y de afuera hacia adentro”, expresó.

Sobre la evaluación del impacto que ha tenido el incremento de los salarios mínimos en la brecha salarial de género, el presidente de Conasami detalló que utilizaron datos públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, se calculó el salario promedio de mujeres y hombres, así la consecuente brecha de género a nivel municipal entre enero de 2015 y enero de 2022.

Entre los hallazgos de la investigación, Munguía Corella mencionó que los incrementos a los salarios mínimos contribuyeron a reducir la brecha salarial por género a nivel municipal en 20%, desde el incremento de 2019. Una explicación -dijo- es que el salario mínimo incrementa más el salario promedio de las mujeres que el de los hombres, dentro de la distribución salarial por sexo, hay una mayor proporción de mujeres que ganan el salario mínimo en comparación con los hombres.

Detalló que de 2015 a 2018 no hubo ningún impacto del salario mínimo en la brecha de género, por lo pequeño de los incrementos y lo bajo del salario, pero en el periodo 2019 a 2022, el incremento ha sido muy significativo, y por cada punto porcentual que se incrementa el salario, la brecha entre hombres y mujeres se reduce 0.21. Aseguró “el aumento al salario en este sexenio ha sido de 99% y la brecha bajó 20%, con la fijación para 2022 de 22%, la reducción fue de 4.6 por ciento”.  

Destacó que el efecto positivo del salario mínimo varía según el nivel de ingreso. En los municipios donde los salarios promedio de las mujeres son más bajos, el aumento del salario mínimo redujo la brecha de género hasta un 56%.

Para ejemplificar los anterior, Luis Munguía mencionó el caso del año 2021 donde las mujeres en una maquiladora ganaban al día 150 pesos, y los pares hombres 175, una diferencia de 25 pesos, con el aumento del mínimo en enero pasaron de 150 a 173 pesos y a los hombres ya no se les subió. La brecha pasó de 25 a 2 pesos, concluyó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Derechos de los trabajadores, esenciales en el ejercicio de sus funciones

23/11/2021

23/11/2021

Al dictar la ponencia “Los Derechos Laborales de las y los Servidores Públicos”, el especialista en materia Laboral, Federico Anaya...

Exponen artesanos de Toluca productos en Legislatura Mexiquense

27/11/2019

27/11/2019

Con el respaldo de la diputada Crista Amanda Espohn Gotzel, del Grupo Parlamentario del PT, artesanos de la zona norte y cabecera...

Buscará AMLO más participación del gobierno en aprovechamiento del litio nacional

24/03/2021

24/03/2021

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado acerca del estatus del yacimiento de litio en...

Dictamina PEMEX que gasolina de PemerGas no está contaminada

28/10/2019

28/10/2019

Luego de causar daños a 39 automóviles por suministrarles gasolina con agua, la empresa HF Automotriz S.A. De C.V., dueña...

Llama María Luisa Mendoza a no tolerar la violencia contra la mujer

28/11/2021

28/11/2021

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada María...