05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Proponen otorgar becas a niñez en orfandad

Fecha de publicación:

Para garantizar que la niñez mexiquense en estado de orfandad continúe sus estudios, la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas propuso que la autoridad educativa estatal otorgue becas a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que cursen la educación básica o media superior en una institución pública o privada, cuando alguno de sus progenitores, tutores, o quienes ejerzan la patria potestad, sufran algún accidente que cause invalidez permanente o haya fallecido.

La iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de México, también impulsada por el diputado Enrique Vargas del Villar, señala que en 2020 se registraron 119 mil 909 decesos en la entidad, esto es, 46 mil 926 defunciones más de las esperadas, debido principalmente al covid-19, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía.

Por ello, explicó, la administración pública debe dar respuesta urgente y garantizar las condiciones para que niñas, niños y adolescentes huérfanos puedan ejercer su derecho a la educación. Esta iniciativa será analizada por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Piden garantizar la comunicación entre menores y progenitores separados

La diputada Trinidad Franco Arpero propuso reformas al Código Civil del Estado de México para establecer que la autoridad juzgadora debe proveer medidas que garanticen la comunicación entre hijas e hijos con su papá o mamá, cuando alguno de ellos no ejerza la guarda y custodia, o cuando la niña, niño o adolescente esté imposibilitado de hacerlo por cuenta propia.

La legisladora Franco Arpero explicó que cuando el progenitor que no ejerce la custodia no se encuentre con el menor, por ser días de régimen de visitas o vacaciones, tiene el derecho a comunicarse con su hijo diariamente, vía telefónica o a través de correo electrónico o videollamadas.

De acuerdo con esta iniciativa, el derecho a la comunicación no debe ser solo para los progenitores, sino para los menores, por lo que esta medida deberá ser recíproca, indistintamente si el menor se encuentra con su papá o su mamá, lo que evitará recurrir a la vía judicial para lograr esta interacción. La propuesta fue remitida para su dictamen a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen ley que impusaría el desarrollo artesanal y sector turístico en EdoMex

30/03/2020

30/03/2020

La Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la 60 Legislatura, en voz de su presidenta, la diputada María del...

Incumplieron 23 municipíos su responsabilidad con los pueblos originarios: Arias

21/06/2021

21/06/2021

La diputada Juliana Felipa Arias Calderón, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso estatal, denunció que la resistencia de las y los...

Proponen destinar impuesto a bebidas alcohólicas para prevención y atención de alcoholismo

07/03/2020

07/03/2020

Que el 40% de lo recaudado por el Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico se destine a...

Urge escuchar a usuarios del Issemym para resolver grave crisis: Morena

30/06/2022

30/06/2022

Al reconocer la crisis que enfrenta el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) porque no...

Hasta 8 años de prisión a culpables de ciberacoso

14/03/2020

14/03/2020

A fin de tipificar como delito el acoso sexual generado a través del uso de dispositivos electrónicos, redes sociales y tecnologías de...