2022-03-10-uaem-escucha-tambien-esta-es-tu-lucha-gritan-universitarias-en-facico-tras-pausa-por-el-8m

“UAEM, escucha: también ésta es tu lucha”, gritan universitarias en FaCiCo tras pausa por el 8M

Leobardo Hernández

Al grito de “UAEM, escucha, también esta es tu lucha” un contingente de universitarias de la Facultad de Ciencias de la Conducta (FaCiCo) se congregó en la explanada del plantel este 10 de marzo para continuar sus actividades detenidas por la inactividad de la institución durante los días 8 y 9 de marzo, hecho que, desde su perspectiva, fue un intento de la institución para acallar las problemáticas de género acontecidas en diferentes instalaciones de la casa de estudios.  

A su vez, el grupo de estudiantas denominado “Jacarandas en resistencia” publicó un comunicado en la página de Facebook Fuerza Comunal Universitaria de la Fa.Ci.Co., éste expresa que las suspensiones de actividad del 8 y 9 de marzo “interfirieron con las organizaciones que desde hace tiempo han surgido al interior de cada espacio en un ejercicio libre de nuestros derechos, en los que pretendemos apropiarnos de los espacios en los que estamos presentes día a día para convertirlos en espacios seguros”.

Asimismo acusa a la directora de la unidad académica de presuntas amenazas “pasivas” contra las participantes de éstas manifestaciones, así como defendieron el derecho a reservarse las denuncias formales por distintos motivos como la revictimización, esto al colocar un tendedero que registra las acusaciones de las mujeres víctimas de alguna agresión por género al interior del espacio educativo.

En este sentido, enfatizaron que la insistencia hacia ellas para denunciar formalmente “casi raya en el hostigamiento, sin entender que es un proceso que repercute en muchas esferas, incluida la psicológica, de la vida de las sobrevivientes”.

Al respecto, se dijeron conscientes de que el efecto es menor al denunciar de forma anónima en el tendedero que ante la ley; no obstante, redactaron, “hacemos énfasis en que son posibilidades, no realidades”. En este renglón, las jóvenes cuestionaron: “¿Por qué enfatizan tanto que nosotras denunciemos? Cuando muchas personas (incluidas docentes y administrativos) conocen las problemáticas de forma directa, sin embargo, no han hecho nada”.

(Foto: Facebook)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
185

Notas Relacionadas