26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

En 2023 una mujer podría gobernar Edomex

Fecha de publicación:

Consolidar en la Constitución Política estatal el acceso de las mujeres a las postulaciones a la gubernatura del Estado de México es el propósito de reforma a la Constitución Política estatal, anunciada por el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como por la senadora Martha Guerrero Sánchez y el senador Higinio Martínez Miranda.

En conferencia de prensa, en la cual el diputado Maurilio Hernández precisó que la propuesta busca consolidar constitucionalmente el acceso igualitario de mujeres y hombres a la gubernatura, el senador Higinio Martínez detalló que, de ser aprobada por las y los diputados locales, aplicaría para el proceso electoral de 2029, pues contiene un artículo transitorio para que en 2023 lo partidos políticos postulen libremente a una persona sin importar su género.

Respaldado por alcaldesas y diputadas locales y federales, Higinio Martínez explicó que la iniciativa de reforma a los artículos 12 y 66 de la Constitución Política estatal establece de forma clara, precisa y explícita la alternancia de género en la elección a gobernador o gobernadora, lo cual indicó, mandata la Constitución federal en todos los cargos de elección popular, y sería una de las primeras entidades en plasmarlo a nivel constitucional local.

Explicó que esta reforma busca cumplir el principio de paridad de género y pretende que las reformas establecidas en la Carta Magna en 2019 se vean reflejadas en la Constitución local y posteriormente en las legislaciones correspondientes.

El diputado Maurilio Hernández recordó que en el Congreso local ya existe una iniciativa con propósitos similares, por lo que se analizarían de forma conjunta y buscarían aprobar este tema lo más pronto posible, pues 90 días antes de que inicie el proceso electoral no se pueden hacer reformas legales o constitucionales en materia electoral.

A la presentación de la iniciativa acudieron las diputadas federales María Guadalupe Román Ávila, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Susana Cano González y Martha Azucena Camacho Reynoso, las diputadas locales Lourdes Jezabel Delgado Flores, Karina Labastida Sotelo, Edith Marisol Mercado Torres, Yesica Yanet Rojas Hernández y Azucena Cisneros Coss.

Así mismo, las alcaldesas Sandra Luz Falcón Venegas, Mariela Gutiérrez Escalante, Nancy Jazmín Gómez Vargas, Elena García Martínez, Nelly Brígida Rivera Sánchez, de Texcoco, Tecámac, Chicoloapan, Tultitlán y Temoaya, respectivamente, así como Alma América Rivera Tavizón, síndica de Toluca.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Impartirá IEEM cursos sobre candidaturas independientes

13/11/2019

13/11/2019

Profundizar en los procedimientos a seguir para que una organización de ciudadanas y ciudadanos obtenga el registro como partido político...

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición Pedro Coronel “100 años, una ruta infinita”

02/12/2021

02/12/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través...

Presenta Centro de Cultura Digital selección de juegos de mesa creados por mujeres mexicanas

28/07/2020

28/07/2020

El  Centro de Cultura Digital y La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla”, presenta cinco juegos de mesa descargables,...

Estacionamientos llenos y locales vacíos, el efecto colateral de los parquímetros digitales en Toluca

18/01/2023

18/01/2023

Ivan Joatzay Con la entrada en operación de los parquímetros digitales en las calles de Toluca, locatarios de la colonia...

Necesario abatir inercias del chantaje y la corrupción: Alfredo Barrera

12/10/2019

12/10/2019

El instante mexicano exige ser evaluado con rigor crítico. Nuestros procesos internos requieren análisis de conjunto y de detalle. Necesitamos...