06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Dan plazo al 22 de marzo a los ayuntamientos para entregar cuenta pública

Fecha de publicación:

A partir del 15 y hasta el 22 de marzo, los 125 municipios mexiquenses y sus organismos descentralizados, deberán entregar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) la Cuenta Pública 2021, previa capacitación a cargo de la Auditoría Especial de Revisión de la Información de las Entidades Fiscalizables.

La recepción se llevará a cabo en orden alfabético a más de 420 entes con el fin de atender las medidas sanitarias debido al virus SARS-CoV-2 y salvaguardar el derecho a la salud de quienes acudan a la Oficialía de Partes a hacer la entrega, como de las y los servidores públicos del Órgano Fiscalizador.

Lo anterior se deriva del Acuerdo 04/2022 publicado en la Gaceta del Gobierno y en el que se emiten los lineamientos, fechas de capacitación y calendarización para la integración y entrega de la Cuenta Pública 2021 que deberá contener información económica, patrimonial, presupuestal, programática, cualitativa y cuantitativa sobre los resultados de la ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos.

La capacitación a las entidades fiscalizables municipales, previo registro en el sitio oficial www.osfem.gob.mx,  iniciará el viernes 4 de marzo con los municipios, DIF Municipales, Organismos de Agua (ODAS), Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Toluca, correspondientes a las regiones Valle de Toluca Sur y Centro, Noreste, Norte y Sur de la entidad.

El lunes 7 de marzo la orientación será para el Oriente, Valle de México y Noreste en donde además de municipios, DIF locales, IMCUFIDES y ODAS, están incluidos el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango (IMJUVE) y el Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI).

Cabe mencionar que en la capacitación están considerados las y los presidentes municipales, secretarios, síndicos, tesoreros, directores de obras, titulares de las UIPPE, contralores y titulares de los organismos descentralizados.

La entrega de la Cuenta Pública 2021 iniciará, en orden alfabético, el 15 de marzo y continuará los días 16, 17, 18 y 22 del mismo mes ante la Oficialía de Partes.

Se advierte que las entidades fiscalizables podrán hacerse acreedoras a medidas de apremio y sanciones en caso de incurrir en omisión, presentar información incompleta e incongruente que impida, retrase o entorpezca la revisión y fiscalización del OSFEM.

Para conocer el contenido del Acuerdo, revisar el siguiente enlace: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2022/marzo/mar011/mar011a.pdf

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Rechazan convenio con Teoloyucan para solucionar conflicto territorial

16/02/2021

16/02/2021

Debido a que las autoridades municipales de Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán no llegaron a un acuerdo amistoso para la...

Comunidad LGBTI+ celebra prohibición de “terapias” de conversión sexual

18/03/2021

18/03/2021

Integrantes de la agrupación Fuera del Closet celebraron la publicación en la Gaceta de Gobierno el decreto que prohíbe  las...

Con Gala mexicana, inicia temporada 8 de la Orquesta Filarmónica Mexiquense

14/09/2021

14/09/2021

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) regresa al escenario del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) con su Temporada 8, con un...

Desarticular régimen que empobreció al Edomex es la misión del legislativo

31/01/2022

31/01/2022

Durante la apertura del Segundo Periodo ordinario de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura local,...

“Educar” con golpes a los niños y jóvenes será prohibido en el Edomex

11/03/2021

11/03/2021

La ley para sancionar el castigo físico a niños, niñas y adolescentes avanza en comisiones legislativas del Congreso estatal, con...