22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Los derechos de las audiencias son derechos humanos: Lenin Martell

Fecha de publicación:

Ximena Barragán 

Los derechos de las audiencias son derechos humanos, de ello, como es evidente, está convencido Lenin Martell , por eso se siente orgulloso de formar parte de la Asociación Mexicana de Defensoras de las Audiencias, organización con la cual participó en una demanda para restaurar los derechos de las audiencias ante la regresiva modificación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2017. 

“Es un gusto haber demandado al estado mexicano por los derechos de las audiencias … haberle ganado a televisión azteca y televisa, que tanto han abusado de la libertad de expresión … ) , recordó el académico. 

En el marco de la presentación de su libro “El imaginario de lo público en la radio” , el experto en medios públicos se refirió a la “Ley Televisa” , como una manifestación de la forma en que Vicente Fox dio la espalda a la sociedad mexicana, siendo que había prometido convertir a los medios gubernamentales en medios de estado. 

En un encuentro con medios, estudiantes,  profesionales de la radio y lectores, el también docente  compartió sus motivaciones en la creación de este producto literario. Detalló que la radio es el medio menos estudiado a nivel mundial, por lo cual el trabajo de investigación fue complejo, y tuvo que complementarse con entrevistas e historias de vida “hay historias diferentes, yo quería una historia que hablara de los trabajadores”. 

Son los profesionales, los creativos de la radio, a quienes dedica su libro y respecto a quienes propone una mirada empática “estudiar la radio , y los medios públicos, , desde los trabajadores, ponerse en sus zapatos, para quién programa donde están los imaginarios quienes somos”. 

En “El imaginario de lo público en la radio” Martell Gámez propone una mirada al quehacer radiofónico público y la relación con las audiencias desde las relaciones estado – medios – poder económico, así como su papel y evolución en un entorno neoliberal. 

Para conocer más sobre este trabajo y las perspectivas de su autor, te invitamos a estar pendiente de la publicación de una entrevista en próximos días. 

(Foto: Vanessa Baez) 

Noticias Relacionadas

La revocación de mandato ¡Va!: Claudia Sheinbaum

18/12/2021

18/12/2021

En el marco de la Toma de Protesta de Adolfo Cerqueda Rebollo como presidente municipal de Nezahualcóyotl, hizo uso de...

Va solo PVEM en municipios y diputaciones mexiquenses: Pepe Couttolenc

02/05/2021

02/05/2021

 “El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México es el único que registró candidatos en los...

Mauricio Martínez, estudiante de la UAEM, es finalista de Talento Caído del Cielo

08/07/2021

08/07/2021

 Mauricio Adair Martínez García, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es uno de los 10 finalistas...

Ni son tantos los usuarios de la ciclovía: Canaco respalda que se frene el proyecto en Isidro Fabela

17/03/2021

17/03/2021

Locatarios y comerciantes de la avenida Isidro Fabela llamaron a la secretaría de Comunicaciones del gobierno de estado a modificar...

Violencia política por motivos de género trasciende ámbito electoral

28/03/2021

28/03/2021

La violencia política en razón de género no está limitada al ámbito electoral, sino que tiene implicaciones relacionadas con el...