09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Designa Congreso consejerías ciudadanas e indígena de la Codhem

Fecha de publicación:

El Congreso mexiquense designó por unanimidad a Óscar Sánchez Esparza y a David Alejandro Parada Sánchez, así como a Erika de la Cruz Mariano, como consejeros ciudadanos y consejera de extracción indígena del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Las personas consejeras rindieron protesta ante el Pleno Legislativo acompañadas de integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Las ocho personas inscritas a la convocatoria fueron entrevistadas el 21 de febrero por integrantes de la Jucopo, quienes avalaron su perfil para el cargo y sus conocimientos en materia de derechos humanos luego de evaluar su documentación y conocer sus propuestas de trabajo.

Durante la sesión, la diputada Rosa María Zetina González propuso ampliar los requisitos para formar parte de este Consejo Consultivo para que, además de contar con reconocido prestigio y experiencia en derechos y manos y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tengan 25 años, cuenten con residencia efectiva en el estado no menor de tres años anteriores a la designación, acrediten haberse distinguido por su interés en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en la entidad.

Además de que tengan preparación académica en la materia y que no desempeñen ni hayan desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en partido político alguno y no haber sido persona precandidata o candidata a cargo alguno de elección popular nacional o estatal, en ambos casos en los tres años anteriores a su designación.  La Comisión Legislativa de Derechos Humanos analizará esta propuesta.

*Inversión social y privada fortalecerán activación física*

El Congreso mexiquense aprobó, por unanimidad, que la Ley de Cultura Física y Deporte estatal incluya entre sus objetivos el incentivar y fomentar la inversión social y privada para el desarrollo de la activación física, la educación física, las ciencias aplicadas al deporte, infraestructura deportiva y para el ejercicio de todos los conceptos que integran la cultura física y el deporte, como complemento de la actuación pública.

La iniciativa presentada por la diputada Edith Marisol Mercado Torres ayudará a armonizar la normatividad estatal con la Ley General de Cultura Física y Deporte para promover la práctica deportiva entre la población mexiquense.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Que se borre ‘Solidaridad’, el “apellido salinista” de Valle de Chalco: Yanet Rojas

16/03/2023

16/03/2023

Al continuar el análisis de la iniciativa para modificar la denominación de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico Solidaridad, la diputada Yesica Yanet...

Aumentar cuotas ISSEMyM no es solución; reforma merece análisis profundo: Maurilio

02/11/2020

02/11/2020

Pese a la insistencia por parte de pensionados, pensionistas y autoridades estatales  sobre las reformas urgentes al Instituto de Seguridad...

Exhorta Morena al cese de operaciones del Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivo

18/11/2021

18/11/2021

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena de la LXI Legislatura, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez presentó un...

Ya no podrá GEM perdonar el cobro de impuestos a sus cuates

08/11/2022

08/11/2022

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), aprobó...

Nuevos servicios de la FINABIEN facilitarán recibir dinero de familiares migrantes en EU a mexiquenses

28/03/2023

28/03/2023

Con el reconocimiento a las migraciones como poderoso motor de crecimiento económico, dinamismo, y entendimiento, la diputada Lourdes Jezabel Delgado...