05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

ISSEMyM recibe cuotas de los trabajadores por medicinas que no brinda

Fecha de publicación:

Ante el grave desabasto de más de 100 medicamentos en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que prevalece desde noviembre, la Legislatura local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por Morena, para que la dependencia informe el motivo de las carencias, los convenios de las empresas que dan suministros y los pagos por concepto de adeudos por cuotas y aportaciones de las instituciones públicas y tome las medidas necesarias para regularizar la entrega de medicinas.

La propuesta fue impulsada por Azucena Cisneros Coss, Mónica Angélica Álvarez Nemer, Daniel Sibaja y Faustino De la Cruz Pérez, quienes exigieron que el tercer instituto de salud más grande del país, informe en un plazo de 10 días, por qué a pesar de que se siguen descontando las cuotas a los trabajadores, no se dispone de medicamentos para atender sus padecimientos.

En su intervención en tribuna, el diputado Faustino de la Cruz precisó que a pesar de las Licitaciones Públicas o contratos de adquisición de medicamentos del cuadro básico, ya sea genéricos, patentes y productor único en las modalidades de contratos abiertos, los derechohabientes siguen sin percibir una mejora en la adquisición de medicamentos en las farmacias del ISSEMyM.

Por ello, diversos colectivos de derechohabientes han denunciado en días recientes, la incapacidad del Instituto para abastecer el cuadro básico de medicamentos, y un desabasto en más de 100 medicamentos, lo que obliga a los usuarios a acudir a médicos particulares para poder comprar las medicinas.

“Pese a este desabasto, el ISSEMyM sigue realizando los descuentos salariales a los trabajadores al servicio del Estado de México, por concepto de aportaciones de seguridad social, lo cual se traduce en pagar una prestación social por un servicio que ni siquiera se brinda”, denunció el legislador.

Adicionalmente, los vales de subrogación de medicamentos prescritos son insuficientes, pues las farmacias se ubican a gran distancia y en muchas ocasiones no cuentan con la medicina en existencia, o no quieren entregarlas de forma gratuita, por no formar parte del convenio entre la farmacéutica y el Instituto, y los derechohabientes deben comprar el medicamento subrogado, como la insulina que implica un gasto mensual de mil 500 pesos.

Los usuarios han denunciado que desde hace dos meses en las farmacias del ISSEMyM no hay dapaglifozina para el control de la diabetes, tampoco metformina ni vidagliptina que se ocupan en padecimientos de tipo cardiaco o hepático.

Faustino de la cruz consideró alarmante que mientras las empresas dan un servicio ineficiente, el ISSEMyM paga más de mil millones de pesos a las 18 principales empresas proveedoras de medicamentos, materiales de curación, bienes muebles y suministros, lo que demuestra que la actual administración del Instituto ha sido incapaz de manejar finanzas saludables y proveer la seguridad social.

El legislador también denunció que prevalecen millonarios adeudos por parte de la Policía Industrial y del Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México adeudan 3 mil 631.9 millones de pesos, mientras que ayuntamientos 548 millones de pesos, Organismos de Agua y Saneamiento por 571.8 millones de pesos, Organismos Auxiliares estatales 3 mil 976 millones de pesos, Organismos Auxiliares Municipales por una cantidad de 870 mil pesos, Organismos Municipales de Cultura Física y Deporte con 13.2 millones y Sistemas Municipales DIF por 103 millones de pesos.

Apuntó que nivel federal ya se atiende de manera progresiva el desabasto del cuadro básico de farmacéuticos, además de que Diputados Federales y Senadores de la Republica han alzado la voz para exigir respetuosamente resolver la problemática, por lo que corresponde al Congreso Local realizar lo propio dentro del ámbito de su competencia establecida en los ordenamientos legales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Carecen de electricidad más de 2 mil escuelas en Edomex

03/03/2022

03/03/2022

A propuesta de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, por unanimidad, el Congreso mexiquense solicitó a la Comisión Federal de...

Morena busca evitar “reparto de pastel” entre partidos que impulsa el PRIAN en el Edomex

08/11/2022

08/11/2022

Diputados de Morena del Congreso del Estado de México presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)...

Aprueban que Edificios Públicos en Edoméx ostenten tarjetas de orientación en braille

16/03/2022

16/03/2022

En la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, se aseguró que ante la difícil situación para las personas con algún...

Una empresa fraudulenta entrega el Salario Rosa, y sólo llega a bases del PRI: Sibaja

06/10/2022

06/10/2022

Estefanía Antonio El diputado Daniel Andrés Sibaja González, de la bancada de Morena, denunció que la empresa de nombre Broxel,...

Plantean análisis profundo para actualizar el Programa de Ordenamiento Ecológico

03/03/2023

03/03/2023

Las bancadas de Morena y del PRI en el Congreso local coincidieron en la relevancia de la iniciativa del titular...