Ximena Barragán
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su administración no podrá llevar a cabo la reforma constitucional para desaparecer los organismos autónomos, pues es un tema que genera mucha polémica y el bloque conservador de la cámara no lo aprobará.
“Hay cosas que van a quedar pendientes, pero “ojalá se siga desmontando la estructura burocrática, facciosa, sectaria y contraria al interés nacional”
Reiteró que organismos como la Comisión Federal de Competencia o el Instituto Federal de Telecomunicaciones deben desaparecer porque son estructuras que fueron creadas para facilitar la privatización y el despojo de los bienes nacionales.
Detalló que aunque se planeaba concretar una reforma completa a la Constitución como parte de la cuarta transformación, “porque hace falta una reforma administrativa”, no será posible hacerlo antes de concluir el sexenio.
Explicó que el gobierno federal ha priorizado reformas como la prohibición a la condonación de impuestos, que la corrupción sea delito grave, la revocación del mandato y quitarle los fueros al presidente; así como elevar a rango constitucional, el derecho a la pensión a los adultos mayores, a niños con discapacidad, el derecho de los jóvenes de familias pobres a recibir una beca y las modificaciones para garantizar el derecho a la atención médica y medicamentos gratuitos.
Aseguró que también se lograrán la reforma eléctrica y la reforma electoral.
(Foto: presidencia)