22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Si no funciona el servicio de agua, ayuntamientos deben condonar el cobro: Sibaja

Fecha de publicación:

Como resultado de la iniciativa de ley presentada por los diputados Maurilio Hernández y Daniel Sibaja, en la aprobación de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022, destaca que los 125 Ayuntamientos pueden realizar la condonación de manera proporcional en el pago de derechos por suministro de agua potable en uso doméstico.

El legislador de Morena refirió que en diferentes municipios del Estado de México que no cuentan con la totalidad de medidores en las tomas de agua de cada hogar, los gobiernos municipales obtienen un ingreso en el supuesto de tarifa única, ya que no hay herramientas precisas para determinar el consumo exacto en los hogares.

Motivo por el cual se suscitó un problema adicional a la actual carencia de suministro de agua potable por la red de distribución, consistente en que deben de pagar por el servicio de agua que no les llega, por lo que, existe una exigencia de la población, en mayor medida los que habitan el Valle de México, en que paguen lo justo en derechos de agua potable, que se pague los justo por lo que se recibe.

“Dada esta situación injusta en el pago de derechos, en el artículo 10 de la ley en cita se estipuló que los ayuntamientos a través de sesión de cabildo podrán condonar este pago de derechos, de manera proporcional al agua que reciban, quiere decir que si reciben en menor medida agua por la red de distribución deberán de pagar menos conforme a la ley, recordando que existen localidades que no reciben agua por la red”, precisó Sibaja.

Este hecho hace que los ayuntamientos por sí mismos o a través sus organismos operadores de agua tengan un diagnóstico puntual y fidedigno sobre el servicio de agua por la red de distribución, para que de esta forma los ediles en sesión de cabildo determinen el porcentaje a condonar en el pago de derechos a los usuarios que no lo estén recibiendo continuamente como debiera.

Sibaja aseveró que con el objeto de garantizar este derecho en las familias mexiquenses, la condonación es aplicable en los hogares con uso doméstico, pensando siempre en los que menos tienen.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Encabeza Alejandro Ozuna ceremonia del primer aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo González

11/01/2020

11/01/2020

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, con plena convocatoria encabezo la Ceremonia Conmemorativa por el Primer Aniversario...

Listo Edomex para Censo 2020

29/02/2020

29/02/2020

Para que el INEGI lleve a cabo este Censo en la entidad mexiquense, participarán 24 mil colaboradores y se instalarán...

Presenta Cineteca Mexiquense “Yermo”, del director Everardo González

27/08/2021

27/08/2021

Continuando con los festejos de su Tercer Aniversario, la Cineteca Mexiquense presentó al público el conversatorio y proyección de “Yermo”,...

Caen ventas del sector automotriz un 7.7%, espera un difícil 2020

09/01/2020

09/01/2020

Las condiciones adversas en el sector automotriz continúan agravándose en el Estado de México, pues de acuerdo con cifras, tanto...

Ex policía municipal de Tultitlán es condenado a 55 años de prisión por el delito de secuestro

12/10/2021

12/10/2021

El Agente del Ministerio Público de la FGJEM acreditó la participación de Jonathan Luna Pérez, ex elemento de la Policía...