30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Plaguicidas podrían exterminar cultivos mexiquenses lejos de ayudarlos: BGV

Fecha de publicación:

La diputada Beatriz García Villegas propuso modificaciones al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Apicultura del Estado de México, con la finalidad de prohibir el uso de plaguicidas, ante la disminución exponencial de la población de abejas, que se ven amenazadas por la aplicación masiva de este tipo de productos químicos.

     La diputada morenista afirmó que, si desaparecieran las abejas, se desencadenaría una crisis alimentaria sin precedentes a nivel mundial, pues 70% de los principales cultivos para consumo humano dependen de este tipo de polinización, además de que se acabaría la biodiversidad de las plantas silvestres con flor, ya que estas dependen en un 90% de la polinización de las abejas.

     Explicó que ´´si las abejas desaparecieran de manera total en un periodo de tiempo inferior a diez años, el planeta colapsaría por una grave falta de alimentos repentina y, por ende, con una reducción drástica de su población también ocurriría una disminución de la ganadería, al verse estos animales herbívoros afectados por la disminución de plantas´´.

     Añadió que uno de los principales peligros es el uso de neonicotinoides, que aparecieron en los años 90 y se convirtieron en los pesticidas más utilizados del mundo, atacan el sistema nervioso de los insectos polinizadores entre los que se encuentran las abejas y los abejorros.

     ´´Por el riesgo que estas sustancias suponen para las abejas, debemos prohibir la clotianidina, tiametoxa, imidacloprid, tiacloprid, acetamiprid, flupiradifurona y sulfoxaflor´´, indicó.

    Expuso que, ante la resistencia de las corporaciones del ramo que se niegan a la regulación, es imperante rediseñar el marco regulatorio, para cumplir eficazmente con las obligaciones constitucionales y seguir las recomendaciones de los relatores especiales de los derechos humanos de las Naciones Unidas en el tema de los productos químicos y sus residuos, y en el derecho a la alimentación.

(Foto: redes/ Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Gobierno entrega recursos directos a más de 50 mil escuelas: AMLO

06/12/2020

06/12/2020

Más de 50 mil escuelas en el país reciben anualmente apoyos directos de la Tesorería de la Federación.   Ximena Barragán Como...

Impulsa Rosa María Zetina al nuevo talento boxístico mexicano

19/12/2021

19/12/2021

Con el propósito de impulsar a los nuevos talentos del box mexicano, además de propiciar la convivencia familiar, la diputada...

Presenta Carmen de la Rosa su Primer Informe Legislativo

26/11/2022

26/11/2022

La diputada por el distrito 41 de Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza, rindió su Primer Informe Legislativo...

Joven de 17 años reportada como desaparecida en Ixtapaluca, es localizada

17/12/2020

17/12/2020

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que fue localizada la menor Aizlin Ruiz Contreras de...

Trabaja LXI Legislatura en la creación de la Ley del Agua del Estado de México

10/03/2022

10/03/2022

Ante el grave problema de la falta de agua potable, las y los integrantes de la Comisión Legislativa de Recursos...