Miguel García Conejo
Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones empresariales del Estado de México, denunció que la demora registrada en la instalación de los comités de expedición de los documentos de giro en los ayuntamientos, tiene detenido hasta el momento una inversión que asciende a los dos mil 500 millones de pesos.
El líder de los empresarios lamentó la falta de pericia económica de las autoridades entrantes para dar celeridad al tema que los beneficia directamente, toda vez que son unidades económicas del sector de restaurantes y alimentos los que están frenados, pues a ello se suma la demora en el proceso para la emisión de licencias de funcionamiento.
Estos proyectos de inversión podrían significar al menos 25 mil empleos formales para el estado.
Lamentó que el sector empresarial ha pedido que las funciones en este tema se concentren en el área económica, con el fin de qué tengan mayor sensibilidad y se pueda agilizar la llegada de nuevas inversiones al municipio.
“Es importante que todo el tema de tramitología esté en desarrollo económico, la encargada de generar en el municipio el ambiente propicio es por ende la que debería tener las atribuciones para otorgar permisos y no en gobernación”.
Ante ello, llamó a que se perfeccionen esta tareas y a que se tenga una coordinación estrecha con la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos con el fin de agilizar los trámites que momento permanecen pendientes
Expuso que ahora que se ha aprobado el presupuesto retomarán las reuniones con los legisladores para promover un cambio en la ley que elimine de manera definitiva la figura del dictamen de giro.
Actualmente, según datos del INEGI el Estado de México es uno de los más afectados derivado de la emergencia sanitaria del covid-19 tanto en la cifra de empleos perdidos como inversiones suspendidas.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 158 |