22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Registra Edomex más corrupción y delitos contra empresas que el resto de México, afirma Coparmex

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

En el Estado de México, 57 por ciento de los empresarios de Coparmex reconoce haber sido víctima de un delito en el último año, esto cuando la media nacional es de 50.1 por ciento.

En este contexto, los principales delitos que padecieron las empresas fueron los robos de mercancía, con el 24 por ciento; robo total o parcial de sus vehículos, 18 por ciento; extorsión o cobro de derecho de piso, 14 por ciento; daños intencionados a empresas, 10 por ciento; delitos informáticos, 10 por ciento; fraude bancario, 9 por ciento; fraude al consumo, 7 por ciento y secuestro, 1 por ciento.

Esto cuando en el 2021 se incrementó la incidencia delictiva con respecto al 2020, de acuerdo con la base de datos “Data Coparmex 2.0” que se presentó este miércoles.

Al embate de la delincuencia se suma la ineficiencia de los gobiernos con actos de corrupción, donde destaca, una vez más, el mal comportamiento de las autoridades, toda vez que el 43.1 por ciento de los socios Coparmex en el Estado de México reconoce que ha experimentado algún acto de corrupción en el último año, cifra por arriba del promedio nacional que es 29.4 por ciento.

La lista negra del mal comportamiento se divide de la siguiente manera: 53.4 por ciento de los actos de corrupción son ocurridos a nivel municipal; 51.6 por ciento, a nivel estatal y 4.6 por ciento, a nivel federal.

A ello se suma que 46.4% de los empresarios reconoce haber tenido problemas al realizar algún trámite gubernamental en el Estado de México.

Esta información es obtenida con base a encuestas internas entre los socios de Coparmex y datos oficiales que provienen del INEGI, y la Secretaría de hacienda con la que miden 10 indicadores.

Con ello, el número de ánimo para invertir en el Estado de México es del cuatro por ciento menos de socios de la Coparmex con respecto al año anterior y momento para invertir.

En este sentido, los principales obstáculos que consideran los empresarios para invertir en la entidad mexiquense son la incertidumbre en el contexto económico, con un 28%; sobre el contexto político, 19% y la inseguridad, dicen ellos, 16%. Además de la falta de acceso al crédito con un 14%, el alto costo de los insumos, un 10% y los altos costos de los trámites, un 5%.

Data Coparmex 2.0 Es un conjunto de indicadores que muestran de forma sencilla cuáles son los retos del Estado de México en temas económicos laborales estado de derecho.

(Foto: captura de pantalla)

Noticias Relacionadas

¿Continuidad o cambio de régimen? Así es la ruta a la elección en Edomex

03/01/2023

03/01/2023

Estefanía Antonio El proceso electoral más grande del país arrancará el próximo 4 de enero en el Estado de México,...

Una constitución mexiquense del siglo XXI será la pauta en el país: Ricardo Sodi C.

16/12/2020

16/12/2020

Volvamos a un Federalismo participativo y responsable, donde las entidades compartan las grandes decisiones nacionales, sin dejar las determinaciones locales...

Señalan actos de corrupción y nepotismo en administración de Ixtapan de la Sal

08/02/2020

08/02/2020

Luego de que el alcalde de Ixtapan de la Sal, Juan Antonio Pérez, hiciera público que tuvo que despedir al ex contralor municipal. El señalado,...

Ubaldo Morales, maestro artesano que elabora morrales y bolsas con fibras naturales

05/03/2022

05/03/2022

Por varias generaciones, maestras y maestros artesanos de Zumpahuacán han mantenido viva la tradición del tejido con la fibra natural...

Morena ganará Edomex al PRI, PAN y PRD “en montón o por separado”, dice Martha Guerrero

08/09/2022

08/09/2022

Estefanía Antonio La nueva dirigente estatal de Morena, Martha Guerrero, anunció que su partido representará el proyecto de la nación...