Miguel García Conejo
El tercer lunes de enero es considerado como el día más triste del año, llamado “blue monday”, fecha en la que se conjuga una menor luz del día, un descenso marcado en la temperatura y la conclusión definitiva del periodo de asueto y descanso de fin de año; con ello a nivel mundial se tiene documentado que este día se elevan las personas que atentan contra su vida.
Al respecto, Karla Estrada, Psicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, sostuvo que este escenario es representativo para la entidad mexiquense, toda vez que en los últimos 15 años el Estado de México duplicó su tasa de hechos de suicidio entre la población para llegar a dos casos por cada 100 mil habitantes, con un promedio anual de 550 hechos.
Detalla que cuando hay un suicida en el hogar hay ocho o 10 daños colaterales en el entorno familiar, desde culpabilidad hasta de presión
Dentro de este aumento de la tendencia suicida también ha cambiado el grupo de población que más atenta contra su persona, antes enfocado sólo en personas de la tercera edad, hoy concentrándose en jóvenes de 15 a 29 años.
Advierte que, a esta dinámica se suma el aumento del suicidio infantil. Un escenario grave de desintegración familiar donde el sitio más peligroso para los pequeños es su propio hogar.
“Es un punto en luz amarilla, lo hemos revisado en el caso de la salud mental, el tema del suicidio infantil, el caso de los homicidios que tienen que ver que el peor lugar de seguridad de los niños es el hogar y que las intervenciones de violencia están ocurriendo por los propios padres”, comentó.
Hoy por cada mujer suicida se quitan la vida tres hombres, pero en el caso de los niños la relación es uno a uno; llama a no minimizar la depresión a ninguna edad y en ningún integrante de la familia pues al igual que con el resto de los médicos, sostiene se requiere la atención psicológica al menos una vez al año.
“Por la pérdida de un ser querido, porque perdí el empleo, porque no estoy feliz con lo que hago, porque perdí mi pareja y yo pienso que solito lo voy a solucionar, que mi tristeza es pasajera. Cuidado se asocia a muchas cosas de un entorno peligroso violento.”, señaló.
En el marco del Blue Monday, el denominado día más triste del año, que se celebró este lunes, indicó que urge a la necesidad de reforzar la salud mental desde el cuadro básico de atención con profesionistas, que se acerquen para identificar de forma temprana casos de depresión
Hoy los casos de suicidio juvenil los concentran los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Chimalhuacán Nezahualcóyotl, Texcoco y Toluca.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 130 |