29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Invita Museo de la Estampa a participar en el taller Ex-libris

Fecha de publicación:

Comienza el año y el Museo de la Estampa ofrece muchas y variadas actividades, todo el mes de enero estará impartiendo talleres en torno a #EneroGráfico. Uno de ellos es Ex-libris, a cargo de César Alejandro Hernández.

Con la garantía de que el taller será impartido con todas las medidas de sanidad para prevenir contagios, está dirigido al público a partir de los 13 años de edad, ya que se utilizan unas herramientas llamadas gubias, que tienen filo, y se pide que las y los participantes tengan conocimientos de dibujo ya que se elabora un sello personalizado.

También se utilizan técnicas y medios para llegar a generar la imagen como el transfer, la copia o la calca y así crear su Ex-libris, palabra en latín vinculada con dos grandes elementos de las artes, el grabado en particular y el amor por el libro; y que significa “libros de”, es una marca de propiedad, refirió el especialista.

“Básicamente es un arte visual que parte del grabado que se hace en relieve, en hueco, es decir, a partir de una matriz que uno dibuja y talla de manera artesanal, se genera una plancha en la que se puede reproducir de manera indeterminada, esta imagen”, explicó.
 
Con el taller se busca que la gente se pueda acercar a esta idea de lo que es el grabado y del Ex-libris en particular, que siempre es de un formato pequeño, esta cédula de papel que establece la propiedad del libro con una persona y que va impreso en la hoja de cortesía.

Esta convocatoria es para 10 personas y se realiza en espacios ventilados, haciendo uso del tórculo de gran tamaño del Museo, mismo que cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene.
 
César Hernández, es especialista en talleres de técnicas de materiales, participó con Luis Nishizawa, Norberto Quintín, en dibujo, Joel Rendón, en grabado, y Gonzalo Utrilla, en pintura. Actualmente se dedica a la producción y enseñanza de las artes.

Del 13 al 15 de enero, de 13:00 horas a 18:00 horas, se puede participar en este taller cuya inscripción cuesta 200 pesos por día, incluye material, y enviar un mensaje en el correo electrónico servicioseducativos.estampa@gmail.com.
 
De igual forma, se puede acudir al Museo de la Estampa ubicado en Plutarco González #305, Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México, junto a la Alameda Central.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Confesiones de turista/Perpetuo Alfeñique

08/10/2019

08/10/2019

Aranxa Albarrán Solleiro Ha llegado la fecha que muchos de nosotros esperamos con ansia regocijante, nuestra Feria del Alfeñique ha...

Exhiben Mamut de Ecatepec en Museo de Antropología e Historia

21/06/2021

21/06/2021

Recientemente reabierto, tras un importante trabajo de rehabilitación, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México ofrece una...

Exhibe Museo del Deporte Edoméx muestra del mundial de futbol “México 70”

21/07/2021

21/07/2021

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) y el Museo del Deporte Edoméx invitan a los últimos días de exhibición de...

Se convirtió el AIFA en ciclopista interactiva para miles de familias

13/03/2022

13/03/2022

Ximena Barragán Durante los días 12 y 13 de marzo, miles de ciclistas pudieron conocer y pasear en las instalaciones...

Celebra Museo Virreinal 40 años de vida

04/07/2020

04/07/2020

El exconvento franciscano ubicado en el centro del municipio de Zinacantepec, en el Estado de México, alberga al Museo Virreinal...