06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Excesiva carga laboral, sueldo insuficiente, el panorama del empleo para los mexicanos

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

Factores relacionados con la competitividad de las empresas y los sectores económicos, así como el nivel de escolaridad y capacitación de los trabajadores son las causas que están detrás de las horas de trabajo que invierte un trabajador en México para ganar el salario que tiene, y al que puede aspirar. 

De acuerdo con Juan Manuel Nava, economista del Colegio Mexiquense, las estadísticas dan cuanta que el trabajador mexicano es de los que más “hora hombre” destina para obtener su salario, y de los que menos remuneración percibe son reales y estacan el crecimiento de nuestro país. 

Con ello, reconoce, esto afecta directamente no solo nuestra competitividad sino que pega a la productividad de sectores específicos por un sector que no ve materializadas sus necesidades pese a las horas de trabajo invertidas para ganarse la vida 

“Es por la capacitación probablemente los jóvenes por el primer trabajo, tienen la desventaja de empezar a ganar menos pero realmente tu salario lo define tu capacitación y preparación”, indicó. 

Argumenta que hay empresas que por estar en sectores estratégicos de la economía, pueden dar a sus trabajadores mejores salarios y percepciones lo que las hace más competitivas; en contraste otros más por estar en sectores tradicionales, como la agricultora, los niveles económicos y  horas de trabajo son menores. 

“Esa es la realidad de nuestra economía, somos de los trabajadores en el mundo que más trabajamos, que más horas al año y días trabajamos, pero hay trabajadores de otros países como Estados Unidos, Alemania, y Francia que no trabajan tantas horas y tienen salarios más altos” 

Destacó un gran porcentaje de los millones de empleos generados en los últimos años derivan del formato de la subcontratación, es decir trabajadores sin ninguna prestación o beneficio lo que se suma a sus bajas percepciones lo cual solo se manifiesta en más frustración.   

“hay de todos los ingresos, pero es según el perfil, la empresa pero van de dos salarios mínimos, de dos a cuatro, y de seis a ocho dependiendo la empresa”. 

Las estadísticas de los empleos, indica, que somos de los que más trabajamos pero nuestros ingresos, comparados con los de otros países, no son tan altos. 

(Foto: archivo) 

Noticias Relacionadas

PJEM determinó 222 medidas de protección a favor de las mujeres

27/06/2021

27/06/2021

A más de tres meses de que inició operaciones, el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y...

“No somos ‘pan’ con lo mismo”: Correa propone reformas por vivienda digna de mexiquenses

05/05/2021

05/05/2021

Porque los habitantes de Tlalnepantla y del Estado de México no quieren regresar al pasado, Max Correa Hernández, candidato a...

Apoyan PAN y PRI endeudar más al estado; Morena cuestiona ejercicio del dinero público

09/12/2022

09/12/2022

Al continuar el análisis del Paquete Fiscal 2023, diputados y diputadas de Morena cuestionaron al secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque...

Invita CCMB a la exposición “La Familia Burrón”

11/10/2021

11/10/2021

La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presenta la exposición “La Familia Burrón”, donde el público podrá conocer de...

Mayoría de Morena garantizaría lucha efectiva contra la violencia a mujeres: Azucena Cisneros

10/05/2021

10/05/2021

La candidata a diputada local del Distrito 8, Azucena Cisneros, reconoció que los servidores públicos han quedado a deber a...