22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Son extravagantes los gastos del INE; deben reducirse, empezando por los sueldos: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un plan de austeridad para el INE que no será obligatorio, pues debe respetarse la autonomía del organismo; no obstante, consideró superfluo, en su mayoría, el gasto que ejerce el Instituto Nacional Electoral, mismo que puede reducirse evitando excentricidades.

“Queremos revisar, o sea, de conformidad con la ley de austeridad republicana cómo están ejerciendo el presupuesto en el INE, porque tenemos también nosotros información de que hay muchísimos gastos superfluos, hay extravagancias, empezando por los sueldos”.

El mandatario cuestionó la negativa de los consejeros del INE, encabezados por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, de bajarse los sueldos y recortar gastos para liberar fondos no sólo para programas de desarrollo social, sino también para el funcionamiento del organismo en la logística de comicios como la revocación de mandato.

“Entonces, a ver, ¿por qué no se respeta la Constitución y los consejeros ganan lo que gana el presidente de México, no más, como está sucediendo. ¿Cuánto nos vamos a ahorrar? […] en un país con tanta pobreza, con tanta desigualdad, no puede haber sueldos excesivos, es inmoral. Puede ser legal incluso, pero es inmoral que un consejero gane libre 150, 160 mil pesos mensuales”.

El presidente informó que se realizará la investigación acerca de los gastos del Instituto para establecer los posibles cortes, pues hay gastos innecesarios que el órgano sostiene desde su creación, y enfatizó la necesidad de “transparentar  todo”, desde los sueldos de los funcionarios, los de asesores, así como gastos en la renta de autos e inmuebles.

Sostuvo que en una semana a más tardar tendrá el plan de austeridad para el INE, mismo que presentará como una recomendación para que haya recursos, sobre todo para la revocación de mandato pues, para no efectuarla, se ha utilizado la supuesta falta de presupuesto como pretexto por Lorenzo Córdova.

“Es cortar el copete de privilegios porque no puede gobierno rico con pueblo pobre. Entonces, vamos a presentar formalmente al INE esta propuesta, no con carácter obligatorio, porque no tenemos nosotros facultad para eso, sino porque nos interesa que se lleve a cabo la consulta. Nosotros presentamos esta iniciativa de revocación de mandato y queremos que se instalen las casillas en todos los pueblos para que participe la gente y se logre que vote más del 40 por ciento, que es lo que establece la Constitución”.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cayó 10% la economía de México por la pandemia durante 2020

12/01/2021

12/01/2021

De acuerdo con datos de afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de diciembre, se registró...

Imponen récord para Edomex los deportistas mexiquenses con 248 preseas en JNC 2023

06/07/2023

06/07/2023

A 20 días de que concluyan los Juegos Nacionales Conade (JNC) 2023, la delegación del Estado de México ya alcanzó y superó lo...

AICM recupera categoría 1 en EEUU, aerolíneas podrán aumentar sus rutas 

08/09/2023

08/09/2023

Estefanía Antonio El secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, Pete Buttigieg, informó a la secretaria de Relaciones Exteriores,...

PAN y PRD buscan frenar reducción de ediles; promueven ante SCJN acción de inconstitucionalidad

16/11/2020

16/11/2020

La disputa por mantener el número de regidores y síndicos en los 125 municipios mexiquenses ya está en manos de...

Un mínimo de 35 iniciativas se someterá a dictamen del pleno: Maurilio

04/09/2022

04/09/2022

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, aseguró qué hay condiciones para que el Congreso mexiquense agote...