Leobardo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se prepara un nuevo paquete económico conjunto entre gobierno e iniciativa privada, igualmente destacó que el nuevo tratado de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos será benéfico para el país, por lo que el aspecto económico será positivo durante 2022.
“México tiene condiciones muy favorables en el concierto de las naciones, es un país atractivo para la inversión, por eso no nos está costando mucho la recuperación en lo económico, está llegando inversión”.
A su vez contrastó las posturas de los opositores con los hechos, pues “son como dos mundos: por un lado, los intelectuales orgánicos y la prensa conservadora queriéndonos distanciar de los empresarios o cuestionando al gobierno, pero, por el otro lado, los empresarios reconociendo de que se maneja una política económica en beneficio de todos y en beneficio del sector empresarial”.
A su vez, dejó notar la confianza en la 4T de nuestros paisanos en Estados Unidos, pues nuevamente se romperá record de remesas, que compite con las inversiones, aseguró.
“¿Se acuerdan que hablábamos de que en nuestros pronósticos íbamos a llegar a 50 mil millones de dólares? Pues no, vamos a pasar. […]y estamos considerando que vamos a estar en diciembre en cuatro mil 800 millones de dólares, o sea, que en total este año o el año pasado vamos a estar con una suma en remesas de 51 mil 634 millones de pesos, lo que significa un incremento, con relación al 2020”.

El mandatario manifestó que este panorama no sólo favorece a las frandes empresas pues “esta inversión está al mismo tiempo impulsando el crecimiento de las pequeñas y de las medianas empresas”.
A su vez, reiteró el agradecimiento con el sector empresarial por acordar el aumento del salario mínimo, que, con el aumento de 21% ya en vigor para este año, subió su poder adquisitivo “a pesar de la inflación, de 6.52 a 9.90, como tres kilos más de tortillas)”.
A su vez, tras desmentir una serie de noticias falsas que se dieron a fin de año como supuestos gasolinazos, el presidente sustentó que continuará el control de la inflación y desestimó las noticias alarmistas que los opositores han promovido desde el principio de su mandato.
“Les molesta a nuestros adversarios, que son corajudos, pero estaban esperando que iniciara el año con gasolinazos, por eso los inventos y las mentiras, gasolinazos, carestía, y no, no hay gasolinazos. Sí tenemos un problema que es mundial, y aquí lo vamos a resolver bien y pronto, que es un incremento en precios por inflación, pero controlado, y además aumento en el salario”.
(Foto: presidencia)