05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Amnistía que cumple: PJEM otorgó 2000 libertades en 2021

Fecha de publicación:

“Lo que hace a una mujer y a un hombre valientes es haber caído y levantarse, y llegar muy alto. Espero que todos ustedes logren ese propósito”, expresó Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, al encabezar la entrega de constancias de liberación por amnistía a 36 Personas Privadas de su Libertad.

Durante el evento realizado en el Centro Penitenciario Santiaguito, al que asistieron familiares de los beneficiarios, Sodi Cuellar señaló que con las amnistías concedidas hoy, el Poder Judicial ha otorgado un total de 2,000 liberaciones de primo delincuentes, 112 han sido mujeres.

Acompañado por la consejera de la Judicatura, Edna Edith Escalante Ramírez, el Magistrado Presidente deseó a todos los beneficiarios -algunos ya contaban con brazalete electrónico-, encuentren un trabajo y una ocupación para reintegrarse a sus núcleos familiares de manera productiva y satisfactoria. Los invitó a aprovechar la segunda oportunidad de vida que reciben a través de este instrumento jurídico.

En la exposición de motivos, Rosa María Villicaña Mancilla, jueza de Ejecución Penal del Poder Judicial mexiquense, refirió que otorgar este beneficio a los solicitantes que cumplieron con cada uno de los requisitos y formalidades, es posible gracias a la suma de esfuerzos y vinculación interinstitucional que han hecho posible la aplicación de los principios que consagra la Ley de Amnistía.

Por su parte, Fernando Cárdenas Uribe, fiscal central jurídico del Estado de México, reconoció el trabajo coordinado y articulado de las instituciones mexiquenses que hace posible estos logros y afirmó que la Ley de Amnistía en la entidad es la más efectiva de todo el país.

Al evento asistieron además, Pablo Espinosa Márquez, consejero de la Judicatura, Verónica Cortés Marroquín, visitadora general en materia Penal, Manuel Palma Rangel, subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Rosina García Ontiveros, jueza de Ejecución Penal y Miguel Ángel Correa, director del Centro Penitenciario Santiaguito.

Cabe señalar que la Ley de Amnistía privilegia la reparación del daño a la víctima y brinda una oportunidad a aquellas personas sin antecedentes que cometieron un delito por alguna circunstancia social, cultural o económica.

El Poder Judicial del Estado de México ha entregado amnistías en bloque en los Distritos Judiciales de Cuautitlán, Tlalnepantla, Ecatepec y Tenango del Valle.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Capacita el PJEM a 102 funcionarios del IMEVIS en usucapión

03/02/2022

03/02/2022

Para compartir conocimientos y herramientas en materia de Usucapión, el Poder Judicial de Estado de México inició el curso virtual...

Rescatan a 248 migrantes originarios de Centroamérica en Jilotepec

24/07/2022

24/07/2022

Redacción Portal Un grupo de 248 migrantes fueron rescatados del interior de una bodega en Jilotepec, a un costado de...

Logró Morena presupuesto para defender maíz nativo mexiquense: Max Correa

18/12/2022

18/12/2022

En el Paquete Fiscal 2023 aprobado por las y los diputados de la LXI Legislatura  se destinaron cerca de 500...

Morena en unidad por la renovación de su dirigencia estatal y ratificación de mandato

21/11/2021

21/11/2021

De cara hacia la renovación de la dirigencia estatal del Morena en el estado de México, y ante la proximidad...

Gobierno de AMLO ya vacunó a más de 10 millones de mexiquenses contra Covid-19

03/08/2021

03/08/2021

De acuerdo con datos de la secretaría de Salud del estado, en la entidad mexiquense se rebasaron ya las 10...