21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Analizan propuestas para fortalecer la atención a mujeres migrantes

Fecha de publicación:

Al encabezar el conservatorio ´Mujeres migrantes, una travesía: retos y oportunidades´, la diputada morenista Lourdes Jezabel Delgado Flores, presidenta de la Comisión de Atención y Apoyo al Migrante, dijo que analizará e impulsará la propuesta de que una persona migrante pueda ser diputada o diputado local, como recientemente se aprobó en la Ciudad de México, así como que los ayuntamientos con mayor población migrante cuenten con una oficina para su atención.

Ante representantes de la sociedad civil, autoridades municipales, académicos y migrantes que participaron en el conversatorio, la legisladora también anunció que trabajarán en un centro de acopio para apoyar a las personas migrantes y que gestionarán asesorías legales con el Instituto Nacional de Migración para que los hombres migrantes cumplan con sus obligaciones alimentarias en el país.

En el conversatorio desarrollado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la diputada subrayó la necesidad de legislar con una perspectiva de género para hacer realidad la protección y defensa de las personas migrantes y en particular de las mujeres migrantes; además, recordó que exhortó a las autoridades estatales y municipales a tratar con respeto a las y los connacionales que regresan al estado para pasar los festejos decembrinos con sus familias.

En su participación, Iván Moisés Gatica López, regidor electo de Tlalnepantla, señaló que el mayor reto es brindar seguridad a las migrantes y llevar censos con un control de entradas y salidas; Juan Gabino González Becerril, investigador del Centro de Estudios Avanzados de la Población, indicó que hay que centrarse a las causas de la migración para generar políticas transnacionales articulada entre países e instituciones; Nallely Cruz Arellano, delegada de Naucalpan del Proyecto México Migrante, subrayó que es necesario trabajar en la atención médica y psicológica de las personas migrantes.

Por su parte, Rubén González Molina, subdirector de Prevención del Delito de Tlalnepantla, dijo que debe ser una obligación de las personas servidoras públicas promover los derechos fundamentales de las personas migrantes a la seguridad, la dignidad y la paz; además de que Erica Popoca, migrante y parte de asociación Proyecto México Migrante expuso un testimonio sobre la problemática que enfrenta.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Agua garantizada y austeridad en el GEM son vitales para mexiquenses, dice Daniel Sibaja

06/05/2021

06/05/2021

El candidato a diputado local del Distrito 42, Daniel Sibaja informó que impulsará la Ley de Agua Garantizada para que...

La obesidad es “un mal alarmante” en Edomex, la padece 70% de habitantes

18/08/2022

18/08/2022

El diputado Camilo Murillo informó que los reportes del sector salud señalan que más del 70 por ciento de los...

Asesora OSFEM a los entes fiscalizables en integración de informe trimestral

12/03/2021

12/03/2021

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ofrecerá capacitación, vía remota, del 22 al 26 de marzo...

Instalan la Comisión de la Juventud y Deporte de la LXI Legislatura

23/10/2021

23/10/2021

Las diputadas Viridiana Fuentes y Rosa María Zetina son presidenta y secretaria de esta comisión. José Antonio Lira fue designado...

Instalan Comisión de Finanzas Públicas del Congreso local

25/10/2021

25/10/2021

Los diputados Francisco Javier Santos y Martín Zepeda son presidente y secretario de la comisión. Gerardo Santillán fue nombrado secretario...