24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconoce Secretaría de Cultura y Turismo el Día de la Gastronomía Mexicana

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, celebra el Día de la Gastronomía Mexicana, fecha que se conmemora ante la declaratoria de la UNESCO, en noviembre de 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
 
De esta manera, a través de las cápsulas de Turismo en un Click 3.0 se presentó el contenido “Gastronomía Mexicana” en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo.
 
La creatividad, diversidad y origen de la cocina mexicana enaltece y preserva el patrimonio cultural e impulsa la riqueza natural de cada región del país; es por ello, que para esta cápsula se contó con la presencia de Christian Muñoz, Chef Ejecutivo del restaurante Cenizo, de la Ciudad de Toluca, quien habló de la importancia de la gastronomía de nuestro país en la del resto del mundo.
 
“La gastronomía mexicana destaca por su presencia, su estilo, la cocina mexicana se vive, se disfruta, la cocina es familia y va de generación en generación, nuestros abuelos cocinaron a nuestros padres, nuestros padres a nosotros y será una cadena interminable” comentó el Chef Muñoz.

La gastronomía mexicana tiene su origen en el periodo prehispánico y es el campo su esencia y materia prima ya que cada platillo lleva al menos uno de los productos de la milpa como maíz, frijol, calabaza, tomate y chile, entre otros.
 
De manera local, dentro de la gastronomía del Estado de México resaltan alimentos y bebidas como el pulque, gusanos de maguey, pinole, pepeto, mixiotes, chorizo verde, truchas, escamoles.
 
Visitantes nacionales y extranjeros suelen visitar San Martín de las Pirámides, Acolman y Malinalco, principalmente, por la oferta gastronómica.
 
Es importante señalar que con el nombramiento de la UNESCO se crearon 18 rutas gastronómicas, que cubren las 32 entidades federativas.
 
En la Subsecretaría de Turismo se reconoce el trabajo y talento de las y los chefs, cocineros, cocineras, mayoras y a quienes hacen posible que la gastronomía mexicana sea de clase mundial.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Elabora estudiantado de la UAEMéx mural “Imaginarios”; buscan resaltar el quehacer de la Antropología 

26/11/2022

26/11/2022

“Imaginarios” es un mural que busca reflejar el quehacer de la antropología y su importancia para la sociedad, a través...

Contribuye Ley de Turismo al desarrollo artesanal: Rosario Elizalde

02/05/2022

02/05/2022

Al compartir que al menos 80 municipios han participado en los seis foros regionales realizados para difundir los beneficios de...

Conejo horneado relleno con flores silvestres y tamales de flor de izote, recetas ganadoras de la convocatoria ¿A qué sabe la patria? 2022

03/09/2022

03/09/2022

El conejo horneado relleno con flores silvestres de la cocinera Luisa Anaya Pérez, originaria de Santiago de Anaya, Hidalgo, y...

Prepara tu agenda, entretenimiento cultural gratuito para el fin de semana

06/02/2020

06/02/2020

Cada semana se ofrecen múltiples actividades de acceso gratuito, que incluyen temáticas para todos los gustos y edades.  Redacción Este viernes 7 de febrero es...

FCE ha tomado acciones respecto a situación en filial de Colombia desde noviembre de 2019

31/05/2020

31/05/2020

En relación con los acontecimientos en torno a la subsidiaria en Colombia del Fondo de Cultura Económica (FCE), se hacen...