24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Celebra Centro Regional de Cultura Acambay 43 aniversario con exposición fotográfica

Fecha de publicación:

Bajo el título “La historia del Centro Regional de Cultura de Acambay a través de la fotografía”, este espacio cultural busca compartir con las y los visitantes, la historia de este lugar, conocer los talleres, además de eventos relevantes y multidisciplinarios que se han tenido, desde su creación hasta el día de hoy.
 
El edificio que ocupa fue construido entre 1945 y 1950; para 1955, dio inicio el taller de dibujo, pintura y escultura llamado “La Greca”. Ya en 1988 con la creación del Instituto Mexiquense de Cultura fue denominada casa de cultura y a partir de octubre del año 2000, se convirtió en Centro Regional de Cultura.
 
Como un homenaje al distinguido investigador científico Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, creador de la vacuna contra el tifo, este Centro Cultural que porta su nombre, fue inaugurado el 15 de noviembre de 1978.
 
En su historia, es de destacar que este sitio, ha sido visitado por personalidades como los embajadores de la URSS, Chile y Brasil, agregados culturales de Japón, Israel y Albania, entre otros.

Este es uno de los centros regionales más grandes del Estado de México, con una arquitectura de estilo colonial, con habitaciones agrupadas, conectadas a su vez por corredores, un patio central y áreas verdes.
 
Para celebrar su aniversario, el Centro ofrece una agenda cultural donde la comunidad podrá disfrutar de la película mexicana “Veneno para las hadas”, a las 16:00 horas; el 15 de noviembre habrá un recital con el grupo Peñascos del Rock, en el jardín Juárez, a las 16:00 horas.
 
El miércoles 17 de noviembre, se presentará el grupo de danza árabe Luna de Oriente, a las 16:00 horas; el 23 de noviembre tendrá lugar una actividad literaria con la profesora Cynthia I. Vilchis Urbina, también a las 16:00 horas, y el 25 de noviembre, la conferencia Mercadotecnia, con el empresario Antonio Osorio, en el Auditorio del Centro, a las 16:00 horas.
 
Ubicado en Doctora María Luisa Ochoa de Ruiz Castañeda #9, este Centro Regional cuenta con un horario de 9:00 a 17:00 horas y todas las medidas de seguridad e higiene para que lo visiten.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conoce, descubre y aprende con los talleres virtuales del Centro Cultural Toluca

27/03/2020

27/03/2020

Para brindar educación y entretenimiento gratuito a las personas que con motivo de la contingencia sanitaria tienen que permanecer en...

Ensambles y grupos de cámara de la OECCh realizarán presentaciones itinerantes en CDMX

30/06/2022

30/06/2022

Ensambles de arpas, maderas y pianos, así como grupos de cámara integrados por cuerdistas, percusionistas e instrumentistas de aliento-madera y...

Mujeres guionistas exploran en concurso del Imcine el tema de la maternidad y la doble o triple jornada de trabajo

05/07/2022

05/07/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer a...

Un Paco (muchos Pacos), versos, notas y trazos: Saúl Ordoñez, Rodrigo Macías y Aristides Ortiz presentan “Canciones Simples (Díez canciones pacos)”

26/09/2021

26/09/2021

Ximena Barragán   Si hubiera podido, me hubiera parado a bailar.   Traigo un Paco en la mente, Traigo un Paco en...

Homenajean al artista plástico Juan de la Cruz Holguín

25/01/2020

25/01/2020

“Las artes plásticas no son una carrera de velocidad, sino de resistencia” José Luis Franco Arias . Primeramente, atraído por la música,...