26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Celebrará vida y obra de Piazzolla, Chava Flores, Óscar Chávez y Freddie Mercury el ensamble Escénico Vocal

Fecha de publicación:

Sin acompañamiento musical, solo con su poder vocal, las y los cantantes que integran el Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) realizarán un homenaje póstumo a la vida y obra de figuras internacionales como Astor Piazzolla y Freddy Mercury, así como a insignes compositores y cantantes mexicanos como Óscar Chávez y Salvador “Chava” Flores. La cita es el sábado 6 de noviembre, a las 13 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología y el domingo 7, a las 18 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). 

Bajo la dirección musical de Emilio Aranda Mora y el trazo escénico de Maricela Medina, esta agrupación artística adscrita al SNFM, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizará un recorrido musical a capella, que inicia con obras del periodo renacentista y clásico, como Ave María, del compositor franco-flamenco Jacques Arcadelt, Miserere Mei, Deus, −expresión latina que se traduce como apiádate o ten piedad−– del italiano Gregorio Allegri, Locus iste (Este lugar, en latín), de Anton Bruckner, y They are at rest, de Edward Elgar. Además, el EEV realizará el estreno en México de La palabra paz,de Mónica Pacheco. 

En la segunda parte de este programa, las y los integrantes del EEV interpretarán obras de música popular mexicana como La Llorona,para seguir con las conmemoraciones por el Día de Muertos.  

Con esta misma intención, las voces del Ensamble Escénico Vocal celebrarán la vida y obra de Chava Flores con su versión de Los 15 años de Espergencia, del Caifán mayor −Óscar Chávez− interpretarán Por ti, El último café, de Héctor Stamponi; Verano porteño, de Astor Piazzolla, y Rapsodia Bohemia,de Freddie Mercury. 

La cita para estas presentaciones, que forman parte de la cartelera para #VolverAVerte, es el sábado 6 de noviembre, a las 13 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología; y el domingo 7, a las 18 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. En ambas presentaciones la entrada es libre y el cupo limitado, sujeto al protocolo sanitario de cada recinto. 

(Foto: Cortesía del Sistema Nacional de Fomento Musical)

Noticias Relacionadas

Inauguraron Feria Artesanal, y Expo Venta de piezas participantes en los Concursos Nacionales de Arte Popular

17/03/2021

17/03/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), con...

Dan a conocer a las y los 90 seleccionados de la convocatoria Creadores Escénicos 2021

20/09/2021

20/09/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales...

Ofrecen en CU Texcoco de la UAEMéx talleres a mujeres emprendedoras de áreas rurales 

29/09/2022

29/09/2022

Desde su entorno familiar las emprendedoras de las áreas rurales están inmersas en un sistema patriarcal, indicó la catedrática e...

Alyosha Barreriro; fusión cultural para amenizar la cuarentena

30/03/2020

30/03/2020

Uno de los destacados músicos, productores y compositores que ha dado nuestro país, es sin duda Alyosha Barreiro, quien es internacionalmente conocido...

Exhibe Museo Román Piña Chan sahumadores prehispánicos

19/04/2021

19/04/2021

Una de las tradiciones más distintivas en los diferentes ritos y ceremonias prehispánicos que continúan hasta nuestros días es el...