03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Limitar donativos de organizaciones civiles afectaría a niños y jóvenes vulnerables: ALH

Fecha de publicación:

Ante la propuesta del gobierno federal de modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para limitar las donaciones privadas a Organizaciones de la Sociedad Civil, la diputada priísta Ana Lilia Herrera advirtió que los más afectados serían niñas, niños y adolescentes, pues 3 de cada 10 pesos invertidos por estas organizaciones sociales, se destinan a menores de 18 años.  

En conferencia de prensa, la también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en San Lázaro, dijo que se trata de un atentado contra la capacidad de movilización social, la solidaridad del pueblo mexicano y de una cultura filantrópica que debería crecer, en lugar de desaparecer. 

Al exigir a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados que “si no destinan presupuesto suficiente para la niñez y la adolescencia, no se los quiten”, explicó que, gracias al trabajo voluntario, las OSC aportan más a la sociedad de lo que reciben y además llegan a donde ningún gobierno lo hace, para atender a población en condiciones vulnerables. 

La legisladora mexiquense recordó que en días pasados la UNICEF señaló que las prioridades del gobierno en México en el Presupuesto 2022, no responden a las necesidades crecientes de estos grupos de población, pues se les destina solo 10.2 por ciento del gasto público. 

Herrera Anzaldo reveló que, según datos del INEGI, en el año 2020 un total de 2 millones, 927, 735 hogares mexicanos, recibieron donaciones provenientes de Organizaciones sin fines de lucro, con lo cual se benefició al 39% del total de hogares que recibieron un apoyo en ese año. 

“Rechazamos esta regresión que tiene tintes de agresión y que genera un perverso efecto dominó, como bien señaló CEMEFI hace unos días: afectará los empleos formales que generan las OSC, los apoyos y programas que éstas llevan al pueblo mexicano y de paso desincentivan la transparencia y la formalidad, puntualizó la legisladora reelecta por el distrito 27 del Estado de México. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Buscará “Ley Ingrid” penalizar filtración de imágenes en casos de feminicidio

14/04/2021

14/04/2021

Diputadas y diputados mexiquenses discutieron la presentación de 4 iniciativas sobre la llamada “Ley Ingrid” presentada por 3 grupos parlamentarios...

Piden cárcel para quienes distribuyan contenido sexual de terceros sin autorización

30/09/2022

30/09/2022

Quien revele, difunda, distribuya, publique, solicite o exhiba imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su...

Desesperados los dueños de bares por no poder abrir en semáforo verde: han cerrado 5 mil

09/06/2021

09/06/2021

De acuerdo con datos de la Asociación de Bares y Restaurantes del estado de México, derivado de los cierres por...

Proponen que padres feminicidas pierdan la patria potestad de sus hijos

14/03/2023

14/03/2023

La diputada Anais Miriam Burgos Hernández propuso la pérdida y suspensión de la patria potestad sobre sus hijos a padres feminicidas, a través...

Es Edomex motor, impulso y plataforma de crecimiento: Cesar Camacho

22/11/2019

22/11/2019

En una entidad que alcanza un crecimiento demográfico de mil personas por día es importante considerar que los mexiquenses no...