26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Expone Tamayo “Mase” vida y obra de Saturnino Herrán en videoconferencia

Fecha de publicación:

En el marco del aniversario luctuoso de Saturnino Herrán, en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se llevó a cabo la conferencia “Recordando a Saturnino Herrán”, impartida por el artista plástico Atzimba Lugo Tamayo “Mase”, a través de la plataforma Zoom.

El Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Cultura y turismo, presenta conferencias que permiten conocer a las y los artistas mexicanos que han marcado la historia del arte a través de su influencia, técnica y originalidad.

El público conoció acerca de la vida y las características de la obra de Saturnino Herrán, sus influencias y personajes con los que se encontró en la Academia de San Carlos, como Diego Rivera, Roberto Montenegro y David Alfaro Siqueiros.

Hablaron del periodo más prolífico de su obra, en la que destacan sus pinturas por las que ha sido reconocido, como “La ofrenda” (1913), “La labor” (1908), “La Cosecha” (1909), “El jarabe” (1913), “Tehuana” (1914), y su boceto para pintar un mural en el Palacio de Bellas Artes, que no pudo terminar, llamado “Nuestros Dioses” (1915).

Además de las características que rodearon sus pinturas y su importancia para representar la mexicanidad e indigenismo, dejando de lado la influencia española, haciendo figuras humanas con características fisiológicas marcadas, músculos, facciones, incluso algunas andróginas, sentimientos de dolor, tristeza y añoranza.

“Es un artista importante y parteaguas en el arte modernista de México y para mostrar la mexicanidad”, señaló Atzimba.

Agregó que la diversidad de sus técnicas hizo su obra más rica, tales como el óleo, técnica mixta, carbones, bolígrafos, acuarela, lápices de cera y grafito, que combinó en sus creaciones.

Atzimba Lugo Tamayo “Mase” es un artista plástico y visual originario de Acolman, Estado de México, dedicado al arte urbano y con estudios en la Escuela de Bellas Artes de Texcoco, con obra expuesta en municipios como Teotihuacán, Texcoco, Otumba, Axapusco, Ecatepec, San Martín de las Pirámides, así como en otras partes de la República mexicana como Aguascalientes, Ciudad de México, Quintana Roo, Guadalajara y Chiapas, entre otros. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Celebran 50 años de la OSEM con arias italianas

13/11/2021

13/11/2021

Con motivo de las celebraciones por el 50 Aniversario de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), se llevó...

Todo el romanticismo de Samo y Sandoval llega a Toluca con showcase en vivo

19/10/2019

19/10/2019

Los cantantes Samo y Mario Sandoval unen su talento para presentar un gran showcase en el que interpretarán los más grandes éxitos de sus...

Calendariza el OSFEM entrega de Cuarto Informe Trimestral de 2021

12/01/2022

12/01/2022

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió el calendario para la entrega del cuarto informe trimestral...

Nueva Escuela Mexicana busca formar agentes de transformación social 

17/01/2020

17/01/2020

La Nueva Escuela Mexicana que el gobierno federal promueve en México pretende formar mexicanos responsables, honestos, solidarios, agentes de transformación...

‘Nosotras que los queremos tanto’, una obra teatral de la UAEMéx para reflexionar sobre violencia hacia la mujer 

14/03/2023

14/03/2023

Ivan Joatzay “Si yo puedo, tu puedes”, es el estandarte con el que ‘Nosotras que los queremos tanto’, obra mexiquense...