Miguel García Conejo
Luego de una estrategia eficiente de vacunación definida por el gobierno de la república se prevé que para finales de octubre, en el Estado de México la totalidad de la población objetivo para recibir la vacuna contra el covid-19 contará cuente con al menos una dosis del biológico.
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, se informa que 11 municipios ya concluyeron la aplicación entre estos destacan Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Amatepec, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Metepec, Toluca y Zinacantepec.
Al momento se han aplicado 16.2 millones de vacunas a más de 9.5 millones de mexiquenses, lo que se traduce en que 78 por ciento de la población objetivo, ya cuenta con al menos una dosis del biológico. De estas cifras resalta que los mayores de 60, 50 y 40 años cuentan con esquema completo.

De estos grupos etarios de mayores de 60, 50 y 40 años ya se alcanzó una cobertura del 85 por ciento, es decir, más de 8 de cada 10 personas en esos rangos de edad, ya cuentan con el esquema de vacunación completo.
Al momento según el gobierno federal la vacuna anticovid se distribuye en al menos 49 municipios de la entidad, de manera simultánea, atendiendo incluso a personas rezagadas que buscan aplicarse la primera dosis de este biológico.
Con ello la expectativa es que todos los grupos de edad cuenten con al menos una dosis, para el 27 de octubre lo que representa que en tres de los 5 grupos etarios estará contemplado el esquema de vacunación.
De igual forma se han vacunado en el estado 136 mil mujeres embarazadas y 192 niños entre 12 y 17 años que recibieron el antígeno de Pfizer tras ganar un amparo… se prevé que en noviembre comiencen a vacunar a menores con alguna comorbilidad, es decir, una enfermedad que debilite sus sistema inmune.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 115 |