05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presentan libro Medio siglo de armonía, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en la FILEM 2021

Fecha de publicación:

En un día más de actividades en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que se realiza en el Centro de Convenciones Edoméx, el público disfrutó de dos eventos que refuerzan la identidad mexiquense y la mexicana.
 
Con mucho entusiasmo, en el Foro FILEM, se presentó el libro “Medio siglo de Armonía (1971-2021)”, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), a través del cual se deja un legado para la historia de la música de nuestro estado, del país y del mundo y es que esta producción editorial es mudo testigo de cinco décadas de trabajo, de retos de preparación y sobre todo, de contagiar el gusto por la música de orquesta.
 
En la presentación estuvieron Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, Rodrigo Macías, Director de la OSEM, Victoria García Jolly, representante de la editorial Algarabía, con quien el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) llevó a cabo la coedición, y como moderadora, Laura Zaragoza.

Rodrigo Macías dijo que “como lo van a ver en el libro, yo encuentro una orquesta de gran nivel, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, durante 50 años se ha dedicado a la excelencia musical, entonces el primer objetivo es seguir en la búsqueda diaria de ella, y al mismo tiempo, el público hoy es más importante que nunca ya que los jóvenes universitarios es el objetivo más grande que tenemos en la OSEM.

“Tenemos un público que ha seguido a la Orquesta durante 50 años al que queremos mucho, pero el público que está hoy aquí para nosotros es el público más importante, el público que muchas veces no ha escuchado a una orquesta sinfónica y que cuando viene a los conciertos, encuentra un grupo maravilloso que les pertenece porque la OSEM es de las y los mexiquenses”, afirmó.
 
Para cerrar la presentación Víctoria García Jolly expresó el orgullo de participar en la presentación de este libro que “representó un esfuerzo enorme para la editorial, de trabajo durante 10 meses, pero lo primero era conocer a profundidad a la Orquesta y la mejor manera de conocerla era oyéndole y platicando con sus músicos, para captar, justamente, ese aspecto humano.
 
“Fue un gran reto juntar elementos que venían de todas partes, ya se habían encargado textos a diversos autores, especialistas en música, textos de casa del mismo maestro, de otros músicos y tener muchas voces; es un libro con enfoques a partir de sus directores, de sus invitados, del público incluso”, finalizó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Carlos Pellicer fue más que un extraordinario poeta: AMLO

07/01/2022

07/01/2022

Leobardo Hernández A 125 años de su natalicio, Carlos Pellicer será homenajeado desde Tabascoel 16 de enero. Así lo anunció...

Red universitaria fomenta y valora las artesanías

11/11/2019

11/11/2019

Desde 1998 universitarios de diferentes facultades se unieron para darle un espacio a las artesanías y al arte con el...

Fonart anuncia los resultados del IX Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2021

15/08/2021

15/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart),...

‘Lagunilla mi barrio’ en teatro va más allá de la película: Germán Ortega, al ‘mascabroher’

29/09/2023

29/09/2023

Senén Viñas Tavira German Ortega, uno de los famosos Mascabrothers, personajes televisivos, voltea a ver a su compañero Albertano, tras...

UAEM, comprometida con la preservación y restauración de su acervo histórico

16/07/2021

16/07/2021

Con un acervo que reúne colecciones de pintura, escultura, botánica y medicina, así como documentos históricos y bibliotecas, la Universidad...