28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Julieta Villalpando presenta iniciativa de reformas para el cuidado de los polinizadores en el territorio mexiquense

Fecha de publicación:

La Diputada Julieta Villalpando Riquelme presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, la Ley de Vivienda del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México mediante la cual se busca la protección de los polinizadores en el territorio estatal, a fin de ayudar a garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial pero sobre todo garantizando la continuidad de la especie humana en el planeta.

La Diputada Julieta Villalpando Riquelme señaló que el Proyecto de Decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código para la Biodiversidad del Estado de México, la Ley de Vivienda del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, tienen como objetivo principal garantizar polinizadores en el territorio mexiquense.

“Como legisladores debemos estar comprometidos con la preservación de esta especie fortaleciendo los marcos jurídicos con acciones a favor de preservar la vida, garantizando previo a la implementación de un desarrollo las áreas verdes suficientes y polinizadores para el sustento del medio ambiente. Así como la implementación de políticas públicas permanentes para la conservación de polinizadores”, destacó la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena.

Por lo que considera importante regular las acciones a cargo del Estado y los Municipios en materia de conservación, preservación, recuperación, rehabilitación y remediación de los ecosistemas, de la restauración del equilibrio ecológico, de la protección al ambiente, del uso y aprovechamiento sostenible de los elementos naturales del material genético.

Además, de la conservación de polinizadores, de los recursos naturales, del material genético y de los bienes ambientales, así como de la distribución en forma equitativa de los costos y beneficios derivados en el marco de las políticas establecidas para el fomento al desarrollo sostenible.

Procurar que previo al desarrollo de la vivienda, se verifique la existencia de condiciones adecuadas de suelo, de equipamiento urbano regional y local, y de servicios públicos con las reservas de suelo suficiente para el sustento del medio ambiente garantizando áreas verdes suficientes y polinizadores en los desarrollos, conforme a las disposiciones de las leyes federales y estatales de la materia.

En la actualidad se debe comprender el papel que juegan las abejas dentro del ecosistema, no solo por la producción de miel, si no por el papel tan importante que juegan para la polinización de aproximadamente 170 mil especies de plantas y de acuerdo con cifras de la ONU, hasta el 355 de la producción agrícola a nivel mundial depende principalmente de ellas a igual que otros polinizadores.

En su intervención Villapando Riquelme subrayó que las abejas como polinizadoras mejoran hoy día la producción de alimentos de 2 mil millones de pequeños agricultores en todo el mundo, ayudando a garantizar seguridad alimentaria de la población mundial pero sobre todo garantizando la continuidad especie humana en el planeta.

Con cifras de SAGARPA México aporta al mundo 62 mil toneladas de miel, por lo que México es el octavo país a nivel mundial en producción de este alimento, datos que demuestran que en el país existe una colonia considerable de abejas que se ha visto mermada en un 10% en los últimos años.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Tienen mujeres y hombres el mismo derecho a recibir pensión alimenticia

19/05/2020

19/05/2020

En los casos de divorcio voluntario o fin del concubinato tendrán derecho a recibir alimentos cualquiera de los cónyuges o...

Victorino Barrios será el nuevo contralor de UAEM por unanimidad

11/09/2020

11/09/2020

La 60 Legislatura aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Victorino Barrios Dávalos como titular del Órgano Interno de...

Plantea Morena integración paritaria en tres niveles de gobierno

10/03/2022

10/03/2022

El Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa para favorecer la integración y designación paritaria en la Legislatura, ayuntamientos, secretarías...

Reconocen labor del personal de salud en sesión extraordinaria

06/07/2020

06/07/2020

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (morena) presidió el Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones en el cual, a propuesta de la propia legisladora,...

Decidirá Congreso en extraordinario si gobernador rinde informe ante el Pleno

23/08/2021

23/08/2021

La Diputación Permanente del Congreso local convocó a su Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones el jueves 26 de agosto para...