Leobardo Hernández
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró urgente cambiar el paradigma neoliberal en la educación pública del país, pues el perfil existente hasta ahora va en detrimento de la colectividad, “esa política tiene como eje, como esencia, el individualismo, el salir adelante sin escrúpulos morales de ninguna índole, el poner por encima de todo, lo material”.
El mandatario consideró los temas de ese esquema educativo como negativos, pues tienen un enfoque separatista, pues la educación “se tiene que formar a partir del humanismo, con valores como la honestidad, la fraternidad, la igualdad, el hacer a un lado el clasismo, el racismo, la discriminación”.
El presidente aseguró que para el ciclo escolar que inicia el 31 de agosto ya hay dos libros con nuevos contenidos, y anunció que para el ciclo escolar 2022-2023 “ya vamos a tener nuevos contenidos educativos” en todos.
Asimismo, enfatizó que no se dejarán de lado las ciencias exactas y, por el contrario, se busca “mucha calidad en la enseñanza, en las matemáticas, en la biología, en la física”, esto en busca de la excelencia académica.
Finalmente llamó a los medios masivos, que son parte importante también de la educación extra muros en el país a mejorar sus contenidos: “ojalá y en los medios de información se fortalecieran valores culturales, morales, espirituales, que se estigmatizara a los corruptos, que no se les solapara, que no se siguiera apoyando el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que todos ayudáramos para tener una sociedad mejor”.
(Foto: Presidencia)