05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sibaja instala programa piloto de Captación de agua de lluvia

Fecha de publicación:

El domicilio de Gabriela García, en la colonia Lázaro Cárdenas se convirtió en el primero en quedar instalado un sistema de captación de agua de lluvia, impulsado por el diputado local electo del Distrito 42, como una medida para mitigar la severa escasez del líquido que enfrenta esta localidad.

“Tengo tres años aquí que me vine a vivir aquí, al principio el agua caía dos veces por semana, cuando me vine a vivir aquí, ahora ya ni gota, vienen a dejarnos agua cada 8 ó 15 días, o cada 20 días y nos dejan mil litros de agua”, precisó la vecina.

El Programa Sembrando Vida se realiza en colaboración con Rotoplas, y es el primero de este tipo que se instala en la localidad, no tiene antecedentes ni en el gobierno municipal o estatal, y se realiza en la Quinta Zona pues es donde padecen mayores niveles de escasez del vital líquido pues sus habitantes solo tienen acceso a un promedio de 20 litros por día.

“Impulsaremos que en el Congreso Mexiquense exista un fondo para la instalación de sistemas de captación de agua, como ya sucede en la Ciudad de México, con esto podríamos cubrir hasta el 30 por ciento de las viviendas de la Quinta Zona”, explicó el legislador electo.

Tiene capacidad para almacenar 2500 litros, cada sistema puede captar en promedio 800 litros por cada metro cuadrado de área de techo utilizable, durante la temporada de lluvias una familia podría tener el líquido equivalente a 50 pipas de agua.

Si una familia de 4 personas consume 150 litros por persona por día, y cuenta con un área de captación de 80 metros cuadrados, puede captar hasta 64 mil litros de lluvia en seis meses de temporada, y en ese periodo va a requerir 110 mil litros, por lo que la lluvia representaría el 50 por ciento del consumo de esa temporada.

También, se busca que se instalen en al menos 36 escuelas públicas de la Quinta Zona, con una capacidad mensual de hasta 10 mil litros de agua, que podría incrementarse si las escuelas cuentan con cisterna.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Exponen artesanos de Toluca productos en Legislatura Mexiquense

27/11/2019

27/11/2019

Con el respaldo de la diputada Crista Amanda Espohn Gotzel, del Grupo Parlamentario del PT, artesanos de la zona norte y cabecera...

La CFE produce el doble de energía en hidroeléctricas que en gobiernos anteriores: AMLO

30/05/2021

30/05/2021

Ximena Barragán “Aunque no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid, la transformación pacífica,...

Caen en 65% las ganancias del transporte en la Terminal de Toluca por la pandemia

04/12/2020

04/12/2020

Durante este año, a consecuencia de la pandemia de covid-19, se ha reducido la afluencia de pasajeros en la Terminal...

Instituciones el Edoméx trabajan coordinadas para consolidar ley de amnistía: Max Correa.

30/08/2021

30/08/2021

El diputado Max Correa Hernández, presidente de la Comisión Especial de Amnistía en el Congreso mexiquense, reconoció la apertura de...

Instalan la Comisión de la Juventud y Deporte de la LXI Legislatura

23/10/2021

23/10/2021

Las diputadas Viridiana Fuentes y Rosa María Zetina son presidenta y secretaria de esta comisión. José Antonio Lira fue designado...