24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM realizará primer congreso nacional de federalismo judicial

Fecha de publicación:

Desafuero ¿Qué le corresponde a quién?, narcotráfico y delincuencia organizada, lavado de dinero y federalismo judicial, Acción de Inconstitucionalidad, son algunos de los temas que se abordarán en el Primer Congreso Nacional Federalismo Judicial “Qué le toca a quién” organizado por el Poder Judicial del Estado de México.

En el Aula Magna de la Escuela Judicial de la entidad, distinguidos juristas del país disertarán del 25 al 27 de agosto en torno a los retos, mecanismos y la relación entre los órganos judiciales federales y los locales en temas que impactan a la sociedad mexicana. La inauguración se realizará el 25 a las 9:00 horas y estará encabezada por el magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuellar.

La primera conferencia ¿Qué es el Federalismo? será dictada por el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara Carrancá. Ariel Alberto Rojas Caballero, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados Federales, presentará la ponencia Control difuso de la Constitucionalidad.

Acción de Inconstitucionalidad será impartida por el Ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán y Federalismo y Controversias Constitucionales, por José Ramón Cossío Díaz, Ministro en retiro.

En la mesa redonda Desafuero ¿Qué le corresponde a quién? participarán Laura Patricia Rojas Zamudio, investigadora del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. y Raúl Mejía Garza, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE). Desaparición de Poderes estará a cargo del investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo hablará de Lavado de dinero y federalismo judicial. La conferencia Cuestiones Políticas no Judiciales será dictada por Leticia Bonifaz Alfonzo, experta en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. El Congreso será transmitido por Facebook Live del Poder Judicial del Estado de México y tiene un cupo limitado. Para mayor información y registro, ingresar a www.pjedomex.gob.mx/ejem o comunicarse al (722) 1 67 92 00 exts. 16809, 16891 y 16894. Habrá constancia electrónica de asistencia, que se podrá descargar posteriormente a la clausura en la página de la Escuela

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

“Será una jornada altamente participativa”: Marco Aurelio Carbajal Leyva

24/10/2021

24/10/2021

Luego de emitir su voto en la casilla especial de este municipio, Marco Aurelio Carbajal Leyva, candidato a Secretario General...

Plataformas para acceder a información, fundamentales para el progreso

26/10/2019

26/10/2019

El acceso a la información es un derecho que no toda la población ejerce, ya sea por desconocimiento o desinterés,...

Derecho de Picaporte

26/04/2021

26/04/2021

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, festejó su cumpleaños en Campeche acompañando a los candidatos de...

Overlanding; la tendencia turística que cobra fuerza gracias a COVID-19

28/07/2020

28/07/2020

Las tendencias de viaje cada día evolucionan, el impedimento de cruzar fronteras vía aérea, impulsó las formas de desplazarse utilizando...

Analizará INE el desarrollo de consulta popular para mejorar su mecanismo

02/08/2021

02/08/2021

Elena Aguilar   En el Estado de México se cumplió con los estándares de la consulta popular, pues fueron instaladas el...