21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

El CONACyT integró a su programa nacional 4 posgrados de la UAEM

Fecha de publicación:

Por su calidad y pertinencia, un total de cuatro posgrados ofertados en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ingresaron recientemente al padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con lo que suman 65 planes de estudio inscritos en este esquema, detalló el director de Estudios Avanzados, José Alfredo Mercado Velasco. 

Refirió que dos se encuentran en competencia internacional -el Doctorado en Ciencias Sociales y la Especialidad en Producción Ovina-, el nivel más alto que otorga el Conacyt, mientras que 25 se hallan en el nivel de consolidado, 28 en desarrollo y 10 en reciente creación. 

El universitario refirió que 15 son especialidades, 31 maestrías y 19 doctorados. Asimismo, destacó que en los últimos meses se presentaron y aprobaron cuatro solicitudes de programas de maestría para ingresar al PNPC, las cuales se colocaron en el nivel de reciente creación. 

            Se trata de las maestrías en Psicología y Salud, Administración de Sistemas de Calidad, Movilidad y Transporte y Gestión de la Gastronomía Tradicional Mexicana, las cuales son ofertadas por el Centro Universitario UAEM Ecatepec y las facultades de Contaduría y Administración, Ingeniería y Turismo y Gastronomía, respectivamente. 

            Explicó que entre los criterios que el Conacyt evalúa para que un posgrado ingrese al PNPC, se encuentran la pertinencia social, es decir, que respondan a las necesidades y retos de diversos sectores de la población. También toma en cuenta el claustro docente y el número de profesores que se encuentren en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 

            Del mismo modo, califica la infraestructura con la que cuenta la institución, como aulas y laboratorios, así como los vínculos académicos y sociales que tiene la universidad con diversas instituciones y organizaciones para generar proyectos de alto impacto social. 

            “La sociedad puede estar segura que los posgrados que oferta la UAEM están diseñados con altos estándares de calidad y que nuestra planta docente e infraestructura son de vanguardia. Si estudian con nosotros, tendrán una formación pertinente”. 

            Mercado Velasco mencionó que el Conacyt otorga becas al alumnado que cursa un programa inscrito en el PNPC, lo que le permite dedicarse de tiempo completo a su formación académica. “Es un igualador social, ya que las personas mejoran su perfil académico y su entorno social”. 

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Instalan Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso estatal

19/10/2021

19/10/2021

Las diputadas Aurora González y Trinidad Franco son presidenta y secretaria de este órgano legislativo. David Fabela Montes de Oca...

Hay manejo doloso en multa del INE a Morena: Higinio Martínez

05/09/2021

05/09/2021

Tras el anuncio de una multa de 4.5 millones de pesos a Morena por aportaciones voluntarias de funcionarios en el...

Bibliotecarios y bibliotecas, vitales para el desarrollo sustentable

20/07/2021

20/07/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) conmemora el Día de la y el Bibliotecario, especialistas encargados del cuidado,...

Urge garantizar el desarrollo profesional de las científicas, aún enfrentan adversidad en campo laboral

03/11/2022

03/11/2022

Es necesario promover el quehacer de las mujeres en la ciencia, ya que hay una serie de condiciones estructurales que...

Comparte Paris Mozart Orchestra concierto de gala y dos clases magistrales en la UAEMéx

21/10/2021

21/10/2021

La Paris Mozart Orchestra se presentó ante la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) con un concierto de...