22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Por represores y asesinos, Fox y EPN deben ser enjuiciados, exige el FPDT

Fecha de publicación:

Ximena Barragán 

Según representantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, independientemente del porcentaje de participación de la consulta popular, los ex presidentes Vicente Fox y Enrique Peña Nieto deben ser sometidos a juicio por ser los autores intelectuales de la represión y violación a los derechos humanos contra pobladores de las comunidades aledañas al lago de Texcoco por su oposición a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.  

De acuerdo con Cesar del Valle, uno de los dirigentes del FPDT, al reprimir las manifestaciones para defender los cuerpos de agua de la zona, por orden de Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México,  los habitantes de la región fueron sujetos de atropellos a sus derechos humanos como uso excesivo de la fuerza, violaciones sexuales y hasta asesinatos, como el de Alexis Benhumea y Javier Cortés.  

“Son pérdidas irreparables, pero debe ser castigada la violencia que se generó en contra de los pueblos, no se puede criminalizar la protesta”.  

Por su parte, el ex presidente Vicente Fox fue el responsable del despojo de 5 mil 384 hectáreas de sus tierras mediante un decreto de expropiación (emitido en octubre de 2001) y la represión cometida en julio de 2002, en la que se detuvieron a 12 campesinos y uno de ellos fue asesinado a golpes por las autoridades.  

Además de garantizar justicia, enjuiciar a los mencionados ex mandatarios serviría como una advertencia para que ese tipo de represión no se repita “El estado debe garantizar el derecho legítimo del pueblo a manifestarse y buscar la conciliación, no reprimirlo”, reflexionó Del Valle.  

Aunque reconocen el ejercicio de la consulta popular como positivo, en el cual participaron, los pobladores de San Salvador Atenco, consideran que no se debe esperar a que una consulta tenga resultados vinculatorios para castigar a quienes han violado derechos humanos y garantías individuales y cometido otros delitos.  

“Con consulta o sin consulta los colectivos, organizaciones, los padres que buscan a sus hijos, aquellos que protegen territorios, la lucha del pueblo no va terminar, la exigencia seguirá siendo la misma, concluyó”.  

(Foto: redes) 

Noticias Relacionadas

Mujeres inquebrantables; fortaleciendo redes de apoyo entre las mexiquenses

04/07/2021

04/07/2021

Aranxa Solleiro   Mujeres activistas, artistas, emprendedoras, madres, hijas y hermanas, se reunieron en el evento “Mujeres Inquebrantables”, organizado por la activista y empresaria Esmeralda de...

Presentan nuevo modelo turístico de México, buscan equilibrio regional y desarrollo de micro destinos

16/10/2020

16/10/2020

El Secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués llevó a cabo la reunión 39 con la Unión de Secretarios...

Cumplirán sentencia fuera de prisión, 29 reos preliberados por COVID-19 en Ecatepec

22/04/2020

22/04/2020

Juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de México determinaron otorgar el beneficio de brazalete electrónico como sustitutivo de...

Redalyc de la UAEM, segundo portal de revistas científicas de Latinoamérica

20/09/2021

20/09/2021

Por su visibilidad y presencia en los motores de búsqueda y con más de 100 millones de descargas de artículos...

Es vital que se tenga un Plan familiar de Protección Civil ante sismos: especialista

18/09/2021

18/09/2021

En caso de sismos, contar con un plan familiar de protección civil es imprescindible, ya que puede salvar vidas, prevenir...